Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Karen Díaz asume como nueva directora regional de Sercotec en Valparaíso

Karen Díaz asume como nueva directora regional de Sercotec en Valparaíso

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

En su trayectoria laboral destaca el trabajo con comunidades rurales de Catemu, en el marco del programa Servicio País de la Fundación para la Superación de la Pobreza, y su rol como voluntaria en la Fundación Techo-Chile.

Karen Díaz asume como nueva directora regional de Sercotec en Valparaíso
Jueves 7 de agosto de 2025 21:53
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, informó que Karen Díaz Oyarzún asumió como directora del organismo de fomento productivo en la región de Valparaíso.

La ingeniera comercial con mención en administración de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), cuenta con diplomados en Gestión de Cooperativas y Economía Social y Solidaria de la misma casa de estudios, y en Desarrollo, Pobreza y Territorio de la Universidad Alberto Hurtado.

En su trayectoria laboral destaca el trabajo con comunidades rurales de Catemu, en el marco del programa Servicio País de la Fundación para la Superación de la Pobreza, y su rol como voluntaria en la Fundación Techo-Chile, organización en la que lideró a nivel nacional el programa de microemprendimiento. También colaboró en el Programa Jefas de Hogar de Sernameg, promoviendo la autonomía económica de mujeres, trabajo con perspectiva de género que, de manera transversal, imprime en cada uno de sus desafíos laborales.

A su llegada al Servicio de Cooperación Técnica, la nueva directora destacó la labor que por más de 70 años realiza el organismo de fomento en la región: “Sercotec es el servicio de los emprendedores y emprendedoras apoyándoles con financiamiento y asesoría técnica especializada en la concreción de sus ideas de negocio, y de las micro y pequeñas empresas para que se desarrollen y sean fuente de crecimiento para la región y el país”, sostuvo.

Respecto de la impronta de su gestión, Díaz explicó que “mi enfoque es netamente territorial y en ese sentido la descentralización y el relacionarnos con actores locales es clave. El desafío es llegar con una oferta pertinente a cada realidad territorial, acortando así las brechas, lo que se aplica también en términos de género. El desafío es dar continuidad a la senda de crecimiento económico justo, sostenible y sustentable de la región, de mar a cordillera, a través de nuestros programas regulares y nuestra red de Centros de Desarrollo de Negocios”.

Este 2025, el Servicio de Cooperación Técnica ejecuta en la región un presupuesto que supera los $4.600 millones, incluyendo los Centros de Desarrollo de Negocios.

PURANOTICIA

Cargar comentarios