
En conversación con Puranoticia.cl, el candidato del PDG aseguró que el estancamiento de la inversión, la falta de proyectos de viviendas sociales y la alicaída bohemia porteña, se deben a la gestión del ex Alcalde, hoy también aspirante al Distrito 7 de la Cámara de Diputados.
Preocupación y críticas cruzadas han marcado el debate político en torno al estado actual de la comuna de Valparaíso, la cual durante el último tiempo ha enfrentado una fuerte pérdida de dinamismo económico, un evidente deterioro urbano y una disminución sostenida en la inversión privada, donde la falta de desarrollo de proyectos habitacionales, la baja en la actividad portuaria y el declive del turismo y de la vida nocturna son parte de los factores que, según distintos actores locales, han contribuido al complejo escenario que hoy vive la denominada Ciudad Puerto.
En ese contexto, el candidato al Distrito 7 de la Cámara de Diputados, Juan Marcelo Valenzuela, considerado la principal carta del Partido de la Gente (PDG) en la zona costera de la región de Valparaíso, abordó en conversación con Puranoticia.cl las causas de este deterioro. El publicista e ingeniero comercial sostuvo que la ciudad ha visto frenada su capacidad de crecimiento, que durante los últimos años se ha destruido la inversión y se ha perdido la confianza para ejecutar proyectos públicos y privados, lo que –a su juicio– ha afectado directamente la generación de empleo y oportunidades.
El nacido en el cerro Rocuant apuntó principalmente al ex alcalde Jorge Sharp, actual candidato a diputado por el mismo Distrito 7, a quien responsabilizó del retroceso que –según dijo– vive Valparaíso en diversas áreas. En su análisis, la gestión del ex jefe comunal habría contribuido al estancamiento de la construcción de viviendas sociales, a la caída de la actividad portuaria y al fin de la tradicional bohemia porteña, elementos que formaban parte de la identidad económica y cultural de la ciudad.
"En Valparaíso hemos tenido una visión pobre, de corto plazo. Me voy a controlar en los sinónimos, pero creo que hay gente que tiene una mirada muy corta, que entienden las alcaldías como una especie de trampolín político porque querían finalmente llegar a ser presidenciables. Me refiero a Jorge Sharp, que yo creo que él le vino a poner la lápida a Valparaíso y hay una irresponsabilidad tremenda", expresó.
Luego, sostuvo que "piensa que la ideología nos mató la industria inmobiliaria. O sea, ¿quién me viene a decir a mí que tenemos que cuidar la vista en Valparaíso? ¡Es mi vista, con mis vecinos! (...) Hay un montón de espacio al lado del ascensor San Agustín, que es un anfiteatro donde podrías construir de abajo a arriba, y no le tapan la vista a nadie. En Av. Francia hay un edificio Serviu que podríamos tomar como modelo, pero nada... no construiste ningún proyecto relevante".
En materia portuaria, Juan Manuel Valenzuela analizó que "me paraste el puerto. Nosotros vamos a hacer un puerto que le vamos a trasladar cargas a Perú. Entonces, hay una situación donde me mataste el puerto, me mataste el poder tener viviendas para la clase media emergente, me mataste la bohemia... si estabas saltando en la calle Condell por «el que no salta es paco». O sea, para mí esa es una picantería. Si yo necesito una autoridad que me tire para arriba a Valparaíso".
La carta del PDG también sostuvo en conversación con Puranoticia.cl que "Valparaíso tiene un potencial increíble y yo le he dicho y conversado con Franco Parisi. Yo tengo un compromiso y yo le digo: 'Franco, como Presidente, usted me hace la zona franca cultural, porque yo necesito atraer inversión'. Con eso mata el tema de los impuestos y genera los incentivos correctos para que venga la industria creativa".
De todas maneras, reconoció que "Valparaíso viene con un deterioro de hace décadas" y recordó que cuando declararon un sector de la comuna como Patrimonio de la Humanidad, "nos conseguimos un préstamo de 50 millones de dólares, de los cuales el 98% fue para estudio y dejamos un 2% para constructibilidad. Eso te habla de que atrás había una mafia, que lo único que quería era financiar a los amigotes que tenían".
PURANOTICIA