
Renuncia de la politóloga traída desde la región Metropolitana se debió a "motivos personales", según dio a conocer el Ministerio de Seguridad Pública en un comunicado.
Fue el lunes 2 de junio cuando en Valparaíso se llevó a cabo la presentación oficial de la nueva Secretaria Regional Ministerial (Seremi) de Seguridad Pública de Valparaíso, Jenny Arriaza, quien como primera actividad fue informada respecto del estado de avance de la implementación del Ministerio de Seguridad en la región.
Junto a darle a conocer las principales acciones desarrolladas en este período, tanto Paula Gutiérrez, como seremi interina de la cartera; como el delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, le daban la más cálida bienvenida a la nueva autoridad.
Un mes y dos días después, un duro golpe recibió el gabinete regional, que vio cómo la ex encargada de Seguridad de la Municipalidad de San Miguel, en la región Metropolitana, comunicaba su salida de la Seremi de Seguridad de Valparaíso.
"Con fecha de hoy, viernes 4 de julio de 2025, Jenny Arriaza Inostroza, quien había sido nombrada el pasado 1 de junio como secretaria regional ministerial de Seguridad Pública en la región de Valparaíso, presentó su renuncia al cargo por motivos personales, la que se hará efectiva a contar de este sábado 5 de julio", señala el escueto comunicado entregado por el Ministerio de Seguridad Pública.
Informaciones a las que tuvo acceso Puranoticia.cl dan cuenta que la autoridad no habría revalidado su título en Chile, por lo tanto su contratación sería inválida.
Pese a esta insólita decisión, la cartera agradeció "la disposición que tuvo para asumir en el cargo e informa que, de manera subrogante, asumirá sus funciones la actual seremi de Justicia y Derechos Humanos en Valparaíso, Paula Gutiérrez". Es decir, regresa a sus funciones la ex autoridad interina, ahora en calidad de subrogante
Cabe recordar que Jenny Arriaza es politóloga, diplomada en seguridad ciudadana y máster en Ciencias Sociales; con una trayectoria de nueve años en la administración pública. Anteriormente se desempeñó como Directora de Seguridad Pública y Humana en San Miguel y en el departamento de seguridad de la Delegación Metropolitana.
Entre sus escasas apariciones públicas, la funcionaria santiaguina participó en algunos procedimientos de Carabineros en los alrededores del Mercado Cardonal, en Valparaíso; y también en operativos contra el comercio ilegal de calle Valparaíso, en Viña del Mar.
Tras conocer esta información, el diputado Andrés Longton señaló que "es francamente insólito que la seremi de Seguridad de la región de Valparaíso haya durado solamente un mes en su cargo. Este gobierno necesita tomarse con seriedad la seguridad".
Agregó que "estamos en la peor crisis en la historia y para eso necesitamos autoridades con las competencias y el compromiso y sobre todas las cosas que pertenezca y conozca la realidad de la región. No puede ser que autoridades se tomen con esa liviandad lo que está pasando en la región de Valparaíso”.
Por su parte, el diputado Tomás Lagomarsino manifestó que "lamento que hace pocas semanas de haber asumido, renuncie la Seremi de Seguridad Pública".
"Esperamos que se busque rápidamente el reemplazo dada la importancia de este cargo para nuestra región y adicionalmente que se transparenten realmente las razones por las cuales habría renunciado", complementó.
En tanto, el diputado Jorge Brito manifestó que “tenemos un gran ministro de Seguridad Pública que articula con los municipios, con las comunidades, con los barrios, con las policías y también con los representantes del sector privado, pero eso tiene que tener un correlato en la región. Estamos al debe en resultados para poder recuperar la seguridad que se ha perdido, ha ido avanzando, pero falta mucho más por concretar. Por eso hacemos un llamado a queprime la experiencia, la expertiz y el entregar resultados en la designación de la nueva Seremía de Seguridad".
Bajo ese contexto, indicó que "necesitamos que no aplique el cuoteo político, sino más bien alguien que nunca vaya a ser candidato o candidata y que tenga por único objetivo realizar las coordinaciones necesarias para restablecer la seguridad que la comunidad pide en cada una de las calles en donde se ha perdido”.
PURANOTICIA