Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Jefa de Carabineros destaca estrategia de seguridad en Valparaíso y atribuye delitos estivales en Viña a "toldos azules" de Santiago

Jefa de Carabineros destaca estrategia de seguridad en Valparaíso y atribuye delitos estivales en Viña a "toldos azules" de Santiago

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

En conversación con Puranoticia.cl, la general Patricia Vásquez destacó la coordinación que ha mantenido con los 38 municipios para fortalecer la seguridad en la región de Valparaíso.

Jefa de Carabineros destaca estrategia de seguridad en Valparaíso y atribuye delitos estivales en Viña a "toldos azules" de Santiago
Viernes 7 de noviembre de 2025 17:02
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La jefa de la Zona Valparaíso de Carabineros, general Patricia Vásquez, concedió una entrevista a Puranoticia.cl para abordar el trabajo que está desarrollando la institución policial en la región, luego de haber sido ratificada en su cargo. En la conversación, la máxima autoridad policial en la zona destacó los avances alcanzados en materia de seguridad y la importancia de la coordinación con las distintas autoridades locales para enfrentar los desafíos que presentan sus comunas.

En esa línea, la jefa de la policía uniformada valoró especialmente el trabajo conjunto que su institución ha desarrollado con los alcaldes de las 38 comunas de la Quinta Región, a quienes agradeció por la disposición y el apoyo brindado a la institución en la tarea de mejorar la seguridad pública. Y es que la colaboración municipal ha sido clave para abordar problemáticas que se repiten en distintos puntos del territorio, pero que requieren respuestas adaptadas a la realidad de cada ciudad.

"Esta es una región de muchos desafíos, es una tremenda región que, después de la Metropolitana, lidera en el sentido de la cantidad de habitantes y la cantidad de comunas, delegaciones, municipalidades. Yo lidio todos los días con 38 municipalidades a nivel regional. Tengo a Marga Marga, San Antonio, Aconcagua, Valparaíso y Viña del Mar. Tengo Alcaldías muy fuertes que están trabajando con los vecinos, entonces hay que tener un manejo inteligente y, además, colaborar porque en el fondo estamos todos empujando a tener un país y una región más segura", indicó.

ESTRATEGIA EN VALPARAÍSO

Durante la entrevista, la jefa de Zona tuvo palabras especiales para la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, de quien destacó la labor y estrategia de seguridad impulsada por su Municipio. Vásquez sostuvo que ese trabajo conjunto ha permitido obtener “muy buenos resultados” en sectores que históricamente concentraban focos de inseguridad, como los alrededores del Mercado Cardonal, donde el comercio ambulante indiscriminado había generado serios problemas de orden público.

"En Valparaíso, empieza la administración de la alcaldesa Camila Nieto y empezamos a trabajar en conjunto. Ellos empiezan a crecer en su área de Seguridad, al alero de Carabineros, y justamente empezamos a recuperar espacios, y ella también a generar estrategias para recuperar la ciudad. Hoy hay arreglos importante en las aceras de Valparaíso, se han recuperado las plazas y en cuanto al comercio ambulante que se da, justamente se trata de gente que tiene mucha necesidad, pero que se han allanado, se han empadronado y están siendo reubicados. Eso, junto con la estrategia de Carabineros, ha tenido muy buenos resultados", subrayó.

Acerca de esta estrategia, explicó que ésta "se trabajó en conjunto, liderada por la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso. Y hoy ustedes pueden ver que van colegios hasta al Mercado Cardonal. Nosotros tenemos carabineros permanentemente, la Municipalidad está permanentemente ahí, y eso ha resultado. Muchos decían que eso no iba a prosperar, que tenían escepticismo porque ya se había realizado antes. Pero cuando uno trabaja en forma inteligente... no sé si las mujeres lo abordamos en diferentes formas, pero la verdad es que ha dado resultados".

DELITOS EN VIÑA DEL MAR

La general Vásquez también tuvo palabras de reconocimiento para la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, a quien agradeció el compromiso demostrado en materia de seguridad en su comuna. En particular, destacó los esfuerzos realizados en el borde costero, en la calle Valparaíso y en los alrededores del Hospital Dr. Gustavo Fricke, zonas donde la coordinación entre el Municipio y Carabineros ha permitido fortalecer la presencia policial y mejorar la percepción de seguridad entre vecinos y visitantes.

"En Viña del Mar hay cámaras de seguridad, pero hay una remodelación. Eso es parte de lo que está haciendo la Municipalidad. Y en el fondo, no me corresponde a mí, sino que le corresponde a la alcaldesa de Ripamonti, que ha trabajado mucho en la seguridad de su ciudad. Yo quiero decir que vamos a tener una estrategia muy atractiva, que no me voy a adelantar porque es una estrategia que la estamos trabajando en conjunto con el Municipio", señaló la máxima autoridad policial regional.

En relación con los resultados obtenidos durante la última temporada estival, la general Vásquez planteó que los delitos en Viña del Mar registraron un aumento del 7% durante el verano pasado (2024-2025), situación que atribuyó a la llegada de personas provenientes de “barrios conflictivos de Santiago”, e incluso, según indicó, a “los mismos toldos azules” que se instalan en sectores como la calle Meiggs de la capital.

"En Viña del Mar ocurre algo extraño. En verano, donde ustedes saben que es la mayor temporada, nosotros hemos detectado que el comercio ambulante que aborda toda la zona costera de Viña del Mar, desde Caleta Abarca, muchas son personas que vienen desde los barrios conflictivos de Santiago, e incluso podemos decir que son los mismos toldos azules por el tipo de violencia que se manifiesta", puntualizó.

DROGAS EN EL INTERIOR

También abordó con Puranoticia.cl lo que ocurre en el interior de la Quinta Región, donde uno de los principales problemas tiene que ver con el crimen organizado y el tráfico de drogas. Al respecto expresó que "en Carabineros tenemos un plan a nivel nacional, que se llama el Plan Cannabis, el cual busca detectar plantaciones ilegales de cannabis sativa en cerros y en quebradas. Tenemos puntos rojos en Petorca y sobre todo en las rutas, en la ruta 5 Norte precisamente".

Finalmente, destacó que "nos apoyamos en un helicóptero institucional que tenemos en la región, que está designado para operaciones policiales, pero también presta servicios a SAMU, en el sentido de que se han hecho traslado de órganos y de pacientes críticos. Volviendo al crimen organizado, este plan ha tenido buenos resultados y se está trabajando con organismos especializados en esa zona y no sólo de aquí de la región, ya que en esa zona también se despliega OS9 y OS7 de Santiago".

De esta manera, la general Patricia Vásquez reafirmó que el compromiso de Carabineros con la región de Valparaíso es seguir fortaleciendo la prevención, la coordinación interinstitucional y la presencia en terreno, especialmente en aquellas zonas que presentan mayores índices de delitos. En esa línea, subrayó que el trabajo conjunto con las autoridades locales continuará siendo una herramienta esencial para avanzar hacia una región más segura y con mejores condiciones de convivencia ciudadana.

PURANOTICIA

Cargar comentarios