Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Jaime Mulet acusa falta de liderazgo en el Frente Amplio y ratifica candidatura de Jorge Sharp: podría hacer dupla con Alberto Mayol

Jaime Mulet acusa falta de liderazgo en el Frente Amplio y ratifica candidatura de Jorge Sharp: podría hacer dupla con Alberto Mayol

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Líder de la Federación Regionalista Verde Social explicó a Puranoticia.cl los argumentos por los que se restaron de la lista parlamentaria única y adelantó que conversan con el ex Alcalde de Valparaíso para dirimir si buscará un cupo en el Distrito 7 o si irá por la Cámara Alta.

Jaime Mulet acusa falta de liderazgo en el Frente Amplio y ratifica candidatura de Jorge Sharp: podría hacer dupla con Alberto Mayol
Miércoles 13 de agosto de 2025 11:55
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Un duro golpe recibió este martes 12 de agosto el oficialismo, luego que la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) comunicara formalmente a la mesa negociadora en la sede del Partido Socialista (PS), en Santiago, que desistían de formar parte de la eventual lista parlamentaria única para competir en las elecciones de noviembre y que, por el contrario, lo harían de forma independiente, junto a Acción Humanista (AH).

El gran protagonista de este movimiento fue el diputado Jaime Mulet, líder de la FRVS, quien comunicó a los otros siete partidos del oficialismo (incluida la DC) que no continuarían las conversaciones y que seguirían su propio camino, aunque manteniendo su apoyo comprometido en pos de la candidatura presidencial de Jeannette Jara.

Bajo este contexto, Puranoticia.cl conversó justamente con el parlamentario que representa a la región de Atacama, quien junto a explicar los motivos detrás de esta decisión que impacta y golpea a las fuerzas oficialistas, también desclasificó las cartas con las que su tienda espera competir por la Cámara de Diputados y por el Senado en la región de Valparaíso, confirmando incluso algunos nombres de alcance nacional.

FALTÓ LIDERAZGO

"Habíamos hecho una serie de planteamientos para buscar un entendimiento razonable y creo que todos hicimos ese esfuerzo, pero algunos tienen que conducir y creo que faltó ese liderazgo dentro de esta negociación, en el partido del Presidente particularmente. Eso no se hacía, se estaba pasando el plazo y no nos dejaban competir en prácticamente todo Chile", comenzó diciendo Mulet.

Así es como reveló que en la región de Atacama que representa propusieron que fuera sólo él como candidato de la FRVS, acompañado de dos PC, dos PS y dos PPD. En el Distrito 8 (Maipú), donde pueden haber nueve competidores, la FRVS sugirió que cada partido presentara a un candidato, pero su planteamiento fue nuevamente desatendido.

En la región de Valparaíso ocurrió algo similar, pues el candidato que presentaron para la Cámara Alta fue Jorge Sharp, nombre que no gusta en el oficialismo, particularmente en el Frente Amplio (FA). "Nos ofrecían cosas donde no teníamos los mejores candidatos y no se produjo el acuerdo. Habíamos dicho que era preferible hacer dos listas. Sincerar esto, porque no se puede competir y cerrar el sistema político. Somos regionalistas-verdes y nos interesa que la ciudadanía dirima, no que sea en una oficina".

Entre los motivos expuestos para romper la negociación por la unidad, Mulet también planteó que "fue muy compleja, difícil y creo que faltó inteligencia. También creo que debió siempre haberse sincerado y haber ido en dos listas, como lo planteé hace más de un año atrás, pero empiezan a apretar, a tratar de que tú cedas y, obviamente, se encuentran con dirigentes políticos que –en mi caso– me encargaron la negociación".

También comentó a Puranoticia.cl que "aquí hay un interés de formar un oligopolio, un grupo de poquitos partidos de derecha y de izquierda, y otros que no pueden competir. ¿Por qué no podemos competir? Si es la gente la que tiene que resolver. Entendemos que es difícil poder ir todos unidos en una lista, se hizo el esfuerzo, pero eso tiene un límite, no basta cualquier cosa, y nosotros nos hacemos respetar".

SHARP CANDIDATO

Desde hace varios meses que se habla de la posibilidad que Jorge Sharp compita por un cupo en el Senado por Valparaíso. Para ello, la FRVS le ofreció un cupo debido a los acercamientos que tienen sus dirigentes con el movimiento que él lidera, Transformar. No obstante, en la mesa negociadora de la lista parlamentaria única del oficialismo se encontraron con un murallón que lisa y llanamente no quería al ex Alcalde de Valparaíso.

Pues bien, con la salida de la FRVS de la mesa y la ratificación de que formarán una lista paralela –junto a Acción Humanista– las posibilidades de que el abogado nacido en Punta Arenas sea candidato sí o sí están completamente a su favor, tal como lo reconoció el propio diputado Jaime Mulet, líder de la Federación Regionalista Verde Social.

"A nosotros nos interesa mucho que compita Jorge Sharp, que es un gran candidato y con quien hemos trabajado muchos puntos", sostuvo el parlamentario quien, de todas maneras, adelantó que tienen conversaciones pendientes con él para dirimir si finalmente competirá por la Cámara Alta por el Distrito 7 de la Cámara Baja.

"Tenemos que decidir con él si va de candidato a Senador o si va de candidato a Diputado. Eso es algo que está en pleno desarrollo. Tenemos dos o tres días para terminar eso. Pero sí, en Valparaíso tenemos muy buenos candidatos y tenemos candidatos competitivos, también socios, como es el caso de Sharp, que encabeza el movimiento Transformar, con quienes nos entendemos mucho", complementó.

Además, planteó que "creemos que Jorge Sharp es un gran candidato y que aporta a la discusión de Valparaíso. ¿Como vamos a decir que no aporta y dejarlo fuera? Que el pueblo porteño, que la región de Valparaíso decida quién queda y quién no queda, pero estos vetos o esta manera de cerrar la competencia no".

¿ALBERTO MAYOL AL SENADO?

Prácticamente confirmado Sharp como candidato –y a la espera de saber si lo hará por la Diputación o la Senatorial– Jaime Mulet también reveló que otro nombre que tienen en carpeta es el del sociólogo Alberto Mayol, quien podría buscar un escaño en el Senado.

"Alberto Mayol es una posibilidad para la competencia en la región como candidato a Senador. 
Estamos conversando con él", confesó, adelantando también que "tenemos a otra candidata, que es Priscila Flemming, y tenemos a otros candidatos como Octavio González, Roberto Videla y a otros en la Quinta interior (Distrito 6)".

Consultado respecto a si con la conformación de una lista que incluya a la Federación Regionalista Verde Social, a Acción Humanista, a la Alianza Verde y al Partido Popular se buscará priorizar candidaturas a la Cámara de Diputados, el parlamentario de la FRVS aseguró que no, que también buscarán escaños en el senado. "Tenemos candidaturas a Senador que pueden ir igual, puede ser Jorge Sharp, puede ser Alberto Mayol y puede ser Flavia Torrealba", sentenció el responsable del quiebre oficialista.

PURANOTICIA

Cargar comentarios