
Tras el examen del cadáver, peritos de la PDI advirtieron que el cuerpo presentaba lesiones atribuibles a la intervención de terceras personas, por lo que el cónyuge de la mujer fue detenido.
La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de San Antonio indaga la muerte de una mujer en Cartagena.
La persona de 37 años llegó fallecida al consultorio de la comuna durante la madrugada de este viernes.
Tras el examen del cadáver, peritos de la PDI advirtieron que el cuerpo presentaba lesiones atribuibles a la intervención de terceras personas, por lo que el cónyuge de la mujer fue detenido.
El jefe de la Brigada de Homicidios de San Antonio, comisario Luis Quiroz, informó que “se pudo determinar responsabilidad en los hechos al cónyuge de la víctima, quien fue detenido durante esta mañana”.
Todos los antecedentes del caso fueron entregados a la Fiscalía, además de la hipótesis de los detectives corroborada por el examen tanatológico del Servicio Médico Legal, donde se detalla que las causas del fallecimiento corresponden a una asfixia por sofocación mecánica.
La detención del hombre fue ampliada hasta su formalización que se llevará a cabo este domingo.
Respecto a este caso, la directora del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, María Paz Rengifo, indicó que "hemos tomado conocimiento del presunto femicidio de una mujer de 37 años ocurrido la tarde de ayer jueves en la comuna de Cartagena y activado los protocolos correspondientes".
Complementó que "como dirección regional del SernamEG nos hemos contactado con la madre y la hija mayor de la víctima, para poner a su disposición todo el apoyo de nuestra institución".
Rengifo sostuvo que "quedamos a la espera de la formalización del imputado, que se realizará este domingo 12 de octubre, para calificar el delito y poder así iniciar el acompañamiento jurídico a la familia".
"Luego de la calificación de femicidio, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, iniciará los trámites para conceder, en el marco de la ley 21.565, la pensión de protección y reparación de los hijos menores de edad de la víctima", enfatizó.
Finalmente, declaró que "queremos recalcar la importancia de denunciar hechos de violencia de género al 133 de Carabineros y al 134 de la PDI. Si eres víctima o testigo de violencia de género, SernamEG tiene disponible el número 1455 donde podrán recibir información y orientación de forma gratuita y reservada todos los días de la semana".
(Imagen referencial)
PURANOTICIA