
Establecimiento fue clausurado y relocalizado el 2011 debido a episodios de contaminación que afectaron a 42 personas, incluyendo alumnos, profesores y funcionarios.
Este miércoles 27 de agosto se llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra de las obras de conservación de la ex Escuela La Greda, iniciativa que tiene como objetivo restaurar y poner en valor este histórico establecimiento.
El proyecto tiene como uno de sus propósitos principales recuperar un espacio emblemático para la comunidad de Puchuncaví, otorgándole un carácter cultural, social y de pertenencia, al mismo tiempo que se resignifica como un hito de resiliencia para el territorio y sus habitantes.
El gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, señaló que "este es un proyecto extraordinariamente emblemático para el país. Lo que ocurrió, que significó la contaminación de 42 alumnos, docentes y funcionarios, es algo que no se puede volver a repetir. Creo que es fundamental hoy día que el país se aboque a terminar con las zonas de sacrificio y sufrimiento ambiental".
"Aquí estamos dando un paso significativo en esa perspectiva. Creo que hoy día hablar sobre el modelo de desarrollo que sea viable económicamente y competitivo, que genere buenos empleos, es muy importante, pero también ese modelo debe ser socialmente justo y ecológicamente más sano. En ese sentido, creo que esta es la primera piedra de un camino que tiene ese propósito: vivir en un medio ambiente libre de contaminación, donde las personas puedan gozar de los espacios públicos y donde haya empleos de calidad”, añadió el jefe regional.
El proyecto, financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Valparaíso, contempla la demolición de muros, techumbre y pisos; mejoramiento de pisos interiores y exteriores; mejoramiento de estructuras de muro de albañilería y tabiques; reposición de estructura de techumbre y cubierta; instalación de cerámicos en muros y pisos interiores; revestimiento de tabiques interiores; instalación de puertas y ventana; instalación de molduras; pintura interior y exterior; reposición de instalaciones sanitarias y eléctricas; mejoramiento del corredor exterior; y mejoramiento de la multicancha y escenario, por una inversión de más de 655 millones de pesos.
Cabe señalar que la ex Escuela La Greda fue clausurada y relocalizada en el año 2011 debido a episodios de calidad de aire que afectaron a 42 personas, incluyendo alumnos, profesores y personal del establecimiento. Tras mediciones y análisis de suelo, se determinó la existencia de altas concentraciones de contaminantes en las aulas, lo que llevó a la autoridad sanitaria a prohibir su funcionamiento.
El alcalde de Puchuncaví, Marcos Morales, destacó el proyecto, recalcando que “hoy día la comuna y, particularmente la localidad de La Greda, vive un momento de mucha emoción. Cuántos recuerdos e historias hay en este establecimiento que hoy día, gracias al apoyo que hemos tenido del Gobierno Regional, presentando por su gobernador Rodrigo Mundaca, podemos estar diciendo acá estamos presentes en el ex colegio La Greda, en una obra de reconstrucción, de conservación como fue este colegio, el único colegio que ha sido cerrado en Chile. Hoy podemos plasmar esta obra muy significativa para Puchuncaví”.
Tras años de abandono, el Municipio de Puchuncaví ejecutó una limpieza industrial para minimizar la exposición a metales presentes en la infraestructura, lo que permitió formular el proyecto de recuperación que fue priorizado por el Gobernador Regional y aprobado por el pleno del Consejo Regional.
En ese sentido, Milta Bernal, vecina del sector de La Greda, comentó que "esto me emociona, después de tantos años de trabajo, nosotros trabajamos muchísimo en tratar de recuperar este espacio, porque fuimos viendo cómo se fue -en el tiempo- deteriorando, y cada día fue peor, pero ahora estamos muy contentos y con mucha expectativa; y viendo la posibilidad que esto tenga seguridad y proteja a todas las personas. Lo veo como un centro de mucha luz, de mucha energía, que la gente vuelva a lo que es de ellos, la gente lo siente propio, que haya actividad, deporte, actividades en la noche, que se hagan los bingos, que sea vida”.
En la ceremonia también estuvieron presentes consejeros regionales de la provincia de Valparaíso, concejales de Puchuncaví; el delegado presidencial para Concón, Quintero y Puchuncaví, Cristian Cáceres; parlamentarios; representantes de la agrupación Mujeres de Zonas de Sacrificio; ex alumnos y profesores de la ex Escuela La Greda; dirigentes vecinales y la actual comunidad escolar, entre otros actores.
PURANOTICIA