
Subsecretario de Transportes, Jorge Daza, inspeccionó en Puerto Montt los trabajos de mantención y remodelación de la barcaza «Klio», que operará desde el tercer trimestre.
El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, inspeccionó en el astillero Detroit, en Puerto Montt, los avances de las obras de mantención y remodelación de la barcaza «Klio», que próximamente será la segunda nave que operará el servicio marítimo subsidiado entre Valparaíso y Juan Fernández, ampliando la cobertura de transporte de carga y pasajeros hacia el archipiélago de la Quinta Región.
Acompañado del jefe de la División de Transporte Público Regional del MTT, Cristóbal Pineda, y del gerente general de Transportes Puelche, César Hechenleitner, la autoridad verificó los avances en la mantención general de motores, sistemas de propulsión y de telecomunicaciones, así como la instalación de butacas, camarotes, comedores, servicios higiénicos, internet y entretenimiento a bordo.
“Vinimos a Puerto Montt a verificar el avance de los trabajos de acondicionamiento de esta nave, que es parte fundamental del trabajo que estamos desarrollando como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para mejorar la conectividad de Juan Fernández, proceso que representa el compromiso de nuestro Gobierno con la equidad territorial y la importancia de la presencia del Estado para llevar mayor bienestar y posibilidades de desarrollo, especialmente para quienes habitan en zonas aisladas. En marzo del próximo año, al finalizar nuestra administración, la comunidad de este archipiélago va a contar con condiciones mucho mejores para el transporte de personas y de carga”, destacó el subsecretario Jorge Daza.
A través de un contrato de transporte marítimo subsidiado por el MTT, se ofrecerán dos viajes mensuales ida y vuelta para la ruta entre Valparaíso y Robinson Crusoe, además de seis traslados anuales desde Robinson Crusoe a Alejandro Selkirk (Rada Colonia), pudiendo transportar 800 toneladas de carga y 40 pasajeros por tramo, lo que implica un significativo aumento comparado a las 12 personas que hoy pueden trasladarse en la nave “Antonio”.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región de Valparaíso, Benigno Retamal, explicó que “garantizar el transporte para la comunidad de Juan Fernández constituye un desafío de gestión permanente. Con ese objetivo, a través de un proceso que incorporó la participación y diálogo con sus habitantes y autoridades locales, avanzamos en un proyecto para fortalecer de manera significativa la conectividad de ese territorio insular. Esto va a implicar que próximamente se sume una nueva nave para el transporte de carga y de pasajeros, gracias al subsidio estatal gestionado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones”.
Luego de culminar los trabajos de acondicionamiento, durante agosto la barcaza se desplazará hasta la región de Valparaíso para la inspección de seguridad que realiza la Autoridad Marítima. Una vez culminados los procesos administrativos, la nave «Klio» estará habilitada para operar, lo que se proyecta que ocurra durante el último trimestre de este año.
PURANOTICIA