Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Inspeccionan obras de la futura estación Valencia de Quilpué: registra 64% de avance y será entregada el tercer trimestre del año

Inspeccionan obras de la futura estación Valencia de Quilpué: registra 64% de avance y será entregada el tercer trimestre del año

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Visita fue liderada por el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, quien destacó los avances en seguridad que tendrá esta nueva estación del Tren Limache - Puerto.

Inspeccionan obras de la futura estación Valencia de Quilpué: registra 64% de avance y será entregada el tercer trimestre del año
Jueves 13 de marzo de 2025 17:28
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Con un 64% de avance y una inversión de $18 mil millones, continúan avanzando las obras de construcción de la nueva estación Valencia del Tren Limache - Puerto, en Quilpué, previéndose que el servicio esté operativo el tercer trimestre de este año. 

Fue en agosto de 2022 cuando se iniciaron los primeros trabajos en el lugar, consistentes en despeje del terreno, tanto al exterior como al interior de las vías, además de la modificación del cierre perimetral de la zona norte de la futura estación.

No obstante, se trata de un anhelo esperado por años por los vecinos y locatarios del sector Valencia, los que han soñado con tener más cerca de sus casas una línea de Metro que les permita disminuir sus tiempos de traslado y de movilización hacia otros puntos de la Ciudad del Sol o de otras comunas de la región de Valparaíso. 

Es así como en durante una actividad encabezada por el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, se destacó que durante este año ya se logró la apertura del paso bajo nivel que conectará ambos andenes, lo que significó un complejo trabajo de ingeniería, ya que éste debía permitir la circulación segura de los cerca de aproximadamente 200 servicios que pasan por el sector diariamente. 

MITIGACIÓN DE IMPACTOS

El secretario de Estado aseguró que a tres años de la llegada de este Gobierno al palacio de La Moneda, se vislumbran algunos de los ejes más importantes de conectividad a una mayor calidad de vida, a ir instalando brechas de calidad territorial y de seguridad.  

Desde el Centro de Monitoreo de Seguridad de EFE Valparaíso, el ministro Muñoz destacó que “estamos avanzando en pasar de 85 guardias a casi 140, lo que habla de que es una prioridad. Se han aumentado las cámaras, tenemos 400 equipos operando junto a una serie de sensores y, además, un sistema de comunicación con Carabineros que permiten que nuestro sistema de transporte ferroviario sea lo más ágil, lo más seguro posible y esté menos sometido a cualquier tipo de vandalismo”.  

En cuanto al trabajo que está desarrollando EFE Valparaíso, resaltó que es importante considerar los esfuerzos que también se hacen a la hora de reducir la evasión tarifaria, ya que "se han dispuesto una serie de micas en algunos de los torniquetes para que saltárselos sea mucho más complejo e instalar dispositivos que hacen que sea más difícil acceder a las zonas sin pagar la tarifa”

El titular de Transportes también sostuvo que “las obras en la nueva estación Valencia han tenido que construirse mientras los 200 trenes que pasan diariamente por acá tienen que seguir haciéndolo sin novedad y eso se ha logrado de forma efectiva y, al mismo tiempo, cuidando la relación con los vecinos. Vemos con alegría que se ha ido mitigando cualquier tipo de impacto. Es una obra que corresponde a la estación 21 del Metro de Valparaíso y esperamos que puedan salir y llegar cerca de 600 mil viajes en un año, lo que nos permitirá aumentar el rol que cumple Metro de Valparaíso como eje estructurante del transporte público del Gran Valparaíso”.  

FIJAN FECHA DE ENTREGA

Por su parte, Beatriz Bonifetti, presidenta del directorio de EFE Valparaíso, manifestó que la inspección que se llevó a cabo da señales concretas de que “la obra gruesa ya está culminando y, ahora viene, la instalación de todo el equipamiento, de las terminaciones. Es un trabajo que se ha hecho con mucha intensidad, junto a los equipos de EFE, los del contratista, para cumplir la promesa de hacer la entrega el tercer trimestre de este año. Es decir, poner la nueva estación en servicio para todos los vecinos de Quilpué y, especialmente, del sector de Valencia”.

Junto a aseverar que se trata de una gran oportunidad para integrar el territorio y darle una región más inclusiva a los ciudadanos, la representante de la compañía pública manifestó que debido a la magnitud del proyecto y de las obras como tal, hay aspectos que son poco visibles, ya que mucha de la ejecución tiene que ver con trabajos subterráneos, como la instalación de catenarias (cables) eléctricas. “Ahora, ya se están viendo las edificaciones, tenemos abajo, en el subterráneo, la estructura gruesa de la estación y, creo que en los próximos meses vamos a empezar a visibilizar con mucha nitidez nuestra querida y esperada estación Valencia”.  

En tanto, el delegado presidencial regional, Yanino Riquelme enfatizó en que para la zona este tipo de obra implica “un desarrollo muy importante". A ello agregó que "hace más de 20 años que no se construía una nueva estación. En este momento, son 20 en las que hay un sistema de seguridad, son 43 kms. de línea, donde hay equipos de cámara, de control, de vigilancia, que aportan a la seguridad de la ciudad”

ANHELO LARGAMENTE ESPERADO

En representación de la comunidad de Casas de Valencia, Ricardo Galdames, presidente de los vecinos, afirmó que están "fascinados por esta obra con la que vamos a ser beneficiados directamente. Estamos en la calle y en segundos estaremos arriba del metrotrén. Nuestra comunidad tiene muchos adultos mayores, más del 50%. Imagínense la comodidad que va a tener nuestra gente para utilizar este medio de transporte”. 

El senador Juan Ignacio Latorre (FA) precisó que la nueva estación “es un buen ejemplo de que la política pública, los diseños de proyectos de inversiones públicas, que son cuantiosos, pueden ser dialogados con la comunidad, pueden incorporarse en esos diseños el anhelo de una comunidad organizada que hace mucho tiempo esperaba esta estación. Y, a fin de año se incorporan cinco trenes más a la región de Valparaíso, en todo este trayecto, y va a estar operativo a comienzos del próximo año. Este es otro sello, a tres años del Gobierno del Presidente Boric, de Trenes para Chile. Esto es calidad de vida, desarrollo y transporte público sostenible”. 

Finalmente, el diputado Andrés Longton (RN) recordó que en el sector donde se emplazará la nueva estación Valencia, “paraba el tren, pero sin ningún tipo de infraestructura. Se hicieron grandes gestiones en el Gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera, se hizo el estudio de ingeniería de detalle, se entregó una gran inversión para que este proyecto continuara durante el gobierno ahora del Presidente Boric. Han pasado distintos ministros y es importante que la conectividad de la región de Valparaíso tenga una mirada transversal”.  

PURANOTICIA

Cargar comentarios