Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Inauguran nueva y moderna posta de salud rural en el sector de Colliguay en Quilpué

Inauguran nueva y moderna posta de salud rural en el sector de Colliguay en Quilpué

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La iniciativa contempla el crecimiento del área clínica de 159 m² a 388 m², incluye soluciones térmicas, revestimientos, ventanas termopanel, es decir, es un diseño que busca entregar confort en condiciones extremas de invierno y también de verano.

Inauguran nueva y moderna posta de salud rural en el sector de Colliguay en Quilpué
Jueves 11 de septiembre de 2025 22:48
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La comuna de Quilpué celebró un avance histórico en materia de salud con la inauguración de la nueva Posta de Salud Rural de Colliguay, una obra largamente esperada que refuerza el compromiso mancomunado entre la Corporación Municipal de Quilpué y Servicio de Salud, con el propósito de llevar atención de calidad a todos los rincones de la comuna.

La iniciativa contempla el crecimiento del área clínica de 159 m² a 388 m², incluye soluciones térmicas, revestimientos, ventanas termopanel, es decir, es un diseño que busca entregar confort en condiciones extremas de invierno y también de verano.

El nuevo recinto incorpora estándares superiores de atención para la población, incluyendo 7 box clínicos (médicos, dental, ginecológico, multipropósito y de procedimientos), un SOME moderno, una sala de espera ampliada, farmacia, área de almacenamiento de leche y una residencia para un profesional de salud, lo que garantizará atención permanente y de urgencia.

Además, la posta cuenta con significativas mejoras térmicas, accesibilidad universal, normalización de sistemas eléctricos y sanitarios, así como condiciones de seguridad que garantizan su funcionamiento autorizado por la Seremi de Salud.

En la inauguración de la posta de salud, la alcaldesa Carolina Corti, hizo hincapié en que las “promesas se cumplen”.

"Es un avance histórico para el sector de Colliguay, porque esta obra responde a un anhelo que por décadas había sido solicitado por los vecinos de la zona. Hoy tenemos un recinto moderno, seguro y digno que permitirá acercar la salud a esta comunidad que se encuentra tan alejada y por eso, la importancia de escoger este proyecto por sobre otros, ya que se estima que más de 800 personas serán beneficiadas; Nada de esto habría sido posible sin el apoyo de los equipos de salud de la Dirección Viña del Mar, Quillota y Petorca; sin la visión y respaldo de la directora del Servicio; y, sobre todo, sin la participación activa de nuestros vecinos, porque las socializaciones han sido fundamentales. Tampoco habría sido posible sin el compromiso de nuestro equipo de salud y de la Corporación Municipal. Vecinos y vecinas: cumplimos”, indicó.

La inauguración de la Posta de Colliguay se enmarca como pilar en la estrategia de Universalización de la Atención Primaria de Salud (APS), una iniciativa clave del Ministerio de Salud que busca garantizar acceso y cobertura en salud a toda la población, sin importar su previsión de salud.

La directora del Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota - Petorca, Andrea Quero Gelmi, señaló: “La APS Universal es una política pública impulsada por el Ministerio de Salud, que busca garantizar la salud como un derecho y fortalecer la puerta de entrada a un verdadero sistema de protección social. Gracias a esta estrategia, hoy contamos con recursos extraordinarios que permiten concretar proyectos tan significativos como este. No todas las comunas del país participan de este proceso, y en nuestra región son solo cuatro. Una de ellas es Quilpué, lo que constituye también un reconocimiento a la identidad y a la historia local. Como bien decía una vecina, el municipio es el rostro más cercano del Estado en la vida cotidiana de las personas, y esa conexión con la comunidad es profundamente virtuosa. Este edificio no es solo infraestructura: es parte de la vida diaria y de la memoria histórica de Colliguay, marcada por generaciones. Por eso, hoy nuestro Servicio celebra, porque no solo inauguramos un espacio de salud, sino que también reafirmamos que la gestión en salud se construye con todos y todas".

La universalización de la atención primaria implica atender a toda la población independiente de su previsión de salud y fortalecer la APS para brindar cuidados oportunos y de calidad según las necesidades de la población, abarcando promoción, prevención, tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos. Quilpué es una de las catorce nuevas comunas pioneras que se integraron el 12 de enero de 2024 al proceso de universalización de la Atención Primaria de Salud.

Para la presidenta del consejo de salud de Colliguay, María Aceituno, expresó: “La inauguración estuvo preciosa. Quiero agradecer a nuestras autoridades y a todos quienes se preocuparon de que hoy saliera todo tan lindo. Estábamos inquietos porque aún quedaban detalles en la posta, sobre todo afuera, pero finalmente todo resultó muy bien. Gracias por este sueño hermoso que hoy se hace realidad para Colliguay y para todos sus habitantes, en especial para nuestros adultos mayores, que son quienes más sufrían cuando venían a atenderse y debían esperar bajo la lluvia, en la intemperie. Ahora tendremos una posta digna, un espacio donde ellos y toda la comunidad puedan recibir la salud que merecen”.

Asimismo, durante la ceremonia se realizó un emotivo reconocimiento a dos exfuncionarios de la posta que hoy son vecinos de la localidad. La vecina y ex funcionaria de la posta, Sofía Amador Olguín, expresó: “Para nosotos esto es algo muy lindo: la renovación de la posta es como un premio para la gente de Colliguay. Sabemos que la van a cuidar, porque siempre han querido y valorado este espacio de salud. Sentimos que realmente se lo merecían. Y para mí, recibir este reconocimiento ha sido muy especial, aunque siempre he sentido el cariño y el aprecio de mi comunidad".

La emotiva jornada contó además con un operativo médico gratuito, una muestra de emprendedores del valle de Colliguay, expresiones artísticas en el marco de las Fiestas Patrias, y un reconocimiento a exfuncionarios que dedicaron su vida al servicio de la salud rural, como un gesto de gratitud por su trayectoria y compromiso con la comunidad.

La ceremonia fue encabezada por la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti Badía; la directora del Servicio de Salud Viña del Mar–Quillota–Petorca, Andrea Quero Gelmi; el delegado presidencial provincial de Marga Marga, Fidel Cueto; la Seremi de Salud de la Región de Valparaíso, Lorena Cofré; consejeros regionales, parlamentarios, concejales, además de dirigentes sociales y vecinos de la comuna.

IMÁGENES:

PURANOTICIA

Cargar comentarios