Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Inasistencia de una de las defensas retrasa hasta enero de 2026 audiencia clave por megaincendio en Viña del Mar y Quilpué

Inasistencia de una de las defensas retrasa hasta enero de 2026 audiencia clave por megaincendio en Viña del Mar y Quilpué

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La situación fue abordada por el fiscal del caso, Osvaldo Ossandón, quien desdramatizó este revés vivido en el Juzgado de Garantía de Valparaíso, señalando que, de todas maneras, dos años es un tiempo corto para llevar a cabo una investigación de esta envergadura.

Inasistencia de una de las defensas retrasa hasta enero de 2026 audiencia clave por megaincendio en Viña del Mar y Quilpué
Jueves 20 de noviembre de 2025 13:38
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Hasta el 12 de enero de 2026 se postergó la audiencia de preparación de juicio oral en la causa por el megaincendio del 2 y 3 de febrero en Viña del Mar y Quilpué, decisión adoptada por el Juzgado de Garantía de Valparaíso en orden a atender una solicitud presentada por una de las defensas de los imputados, que no estuvo disponible en el tribunal este jueves 20 de noviembre por desempeñar "otras funciones".

La situación fue abordada por el fiscal del caso y especializado en incendios, Osvaldo Ossandón, quien desdramatizó este revés para el avance del proceso, señalando que, de todas maneras, dos años es un tiempo corto para llevar a cabo una investigación de esta envergadura, recordando que en aquella catástrofe del verano del año pasado murieron 138 personas y se destruyeron alrededor de 4.500 viviendas en diversos barrios.

"Debemos recordar que este es un hecho del año 2024, es decir, 2025, 2026... o sea, estamos pensando que en dos años, desde que ocurrió el hecho, probablemente ya tengamos un juicio oral. Pero independiente de las postergaciones que pueda hacer el tribunal, que no dependen de nosotros, de todas maneras es un tiempo bastante corto en relación a una investigación de este tamaño, por la cantidad de víctimas y la cantidad de información. Incluso considerando esos factores, estamos en un tiempo bastante rápido para lo que es una investigación de estas características", sostuvo.

Acerca del proceso mismo, recordó que cuando se cierra la investigación, se presenta una acusación y la Fiscalía procede a enumerar toda la prueba, vale decir: cuántos testigos va a presentar, el nombre de cada testigo, cuántos documentos habrán, cuántos peritajes van a presentar y qué policía va a declarar, por ejemplo. Ese paso ya se cumplió desde que se cerró la investigación y se presentó la acusación. 

No obstante a aquello, precisó que "hoy venimos preparados con la documentación física, en caso de que hubiera alguna discusión sobre esa prueba, que es un tema jurídico... pero nosotros venmos preparados en caso de que hubiera alguna duda o una prueba que se estimara por parte de la defensa que no corresponde, y así poder defenderla. Por eso uno viene preparado a este tipo de audiencias".

Importante es hacer presente que el juicio oral va a depender de la cantidad de tiempo que tarde cada parte del juicio, pero se estima que podría ser de 60 días o incluso más. Ahora, respecto a las penas solicitadas, el fiscal Ossandón subrayó que "hay varios delitos y, por lo tanto, hay delitos en los cuales se pide presidio mayor en su grado máximo y otros, pero en general la pena más alta que se está pidiendo es el presidio perpetuo calificado de todos. El presidio perpetuo calificado es perpetuo, pero se pueden pedir beneficios carcenarios después de 40 años".

Cabe hacer presente que los delitos que se configurarían contra los acusados son el de asociación criminal, incendio con resultado de muerte y delito ambiental; mientras que a uno de los imputados se le agrega el porte y tenencia de explosivos artesanales y fuegos pirotécnicos sin autorización; todos en grado de consumados.

Recordar que son nueve los imputados en esta causa: Maximiliano Veliz, ex bombero; José Stalin Atenas, ex bombero y ex Senapred; José Jerez, ex Conaf; Ángel Barahona, ex Conaf; Claudio Gamboa, ex bombero; Elías Salazar, ex bombero; Franco Pinto, ex Conaf; Francisco Mondaca, ex bombero; y Matías Cordero, ex bombero.

PURANOTICIA

Cargar comentarios