
Paralización de actividades fue confirmada tras una serie de reuniones, las cuales calificaron de "infructuosas" debido a que no lograron resolver las diferencias entre las partes.
Los trabajadores del colegio San Gabriel de la Rivera, ubicado en la comuna de La Calera, iniciaron este martes 30 de septiembre una huelga legal luego de no alcanzar un acuerdo con el empleador, en el marco del proceso de negociación colectiva.
La paralización fue confirmada luego de varias reuniones, las cuales calificaron de "infructuosas", debido a que no lograron resolver las diferencias entre las partes.
Durante la jornada, los funcionarios se organizaron y reunieron en las afueras del establecimiento educacional calerano para dar inicio a la movilización y visibilizar su descontento con la situación acontecida en el seno del reducto estudiantil.
El paro iniciado este 30 de septiembre busca ejercer presión para que sean consideradas sus solicitudes, que apuntan a mejoras tanto en el plano laboral como en las condiciones de enseñanza que reciben los estudiantes del colegio particular.
El pliego presentado por los funcionarios de la educación contempla un total de 21 demandas, entre las que destacan un incremento del sueldo base de los trabajadores y reajuste por antigüedad. Desde el sindicato recalcan que la medida se mantendrá mientras no se logren avances concretos en las negociaciones con el sostenedor.
"Esta actitud lamentable, por parte del empleador, ha conllevado a que a estas alturas de la negociación colectiva tengamos que hacer efectiva la huelga legal, ante esta negativa, por no considerar beneficios o mejores condiciones de trabajo que son mínimas para el desarrollo de las funciones docentes y asistentes de la educación, y que repercuten en toda la comunidad educativa", señalaron desde el sindicato.
Junto a ello, recalcaron que "mantenemos la firme convicción que todo proceso educativo de calidad debe contar con estándares mínimos, asumiendo el compromiso con nuestras y nuestros estudiantes, así como también con nuestros apoderados, ya que nuestras propuestas son básicas para una institución educativa".
Además de plantear que "no es una noticia que nos tenga felices ni tranquilos; todo lo contrario, sabemos lo difícil que será esta instancia para todos, pero hemos agotado todas las posibilidades y como respuesta solo hemos recibido la intransigencia y negativa del empleador", agregaron que "seguiremos solicitando lo justo y digno para las y los trabajadores del colegio, dado que el esfuerzo y la dedicación con la cual desarrollamos nuestras funciones, necesita de un mínimo de condiciones".
Pese a radicalizar su medida, el sindicato de trabajadores del colegio San Gabriel de la Rivera aseguró que siguen disponibles a seguir conversando para lograr algún grado de consenso y que "el empleador también asuma una posición de querer solucionar esto, y dar respuesta concreta a lo básico de nuestras peticiones".
PURANOTICIA