
Exdiputada exigió "soluciones reales, no parches" y señaló que el Gobierno no ha impulsado una planificación estratégica para enfrentar desafíos como el resguardo de fronteras.
“El Gobierno no puede seguir mirando para el lado mientras las Fuerzas Armadas operan con recursos al límite. Ya basta de excusas y discursos vacíos: cuando se trata de la defensa nacional, se necesitan soluciones reales, no parches. Si La Moneda no tiene la decisión ni el coraje para priorizar la seguridad del país, entonces tendrá que dar explicaciones a Chile”, dijo la candidata al senado por Valparaíso María José Hoffmann, al ser consultada por la falta de recursos que denunciaron desde las Fuerzas Armadas, en medio de la discusión por la Ley de Presupuestos 2026.
La exdiputada exigió "soluciones reales, no parches" y señaló que el Gobierno no ha impulsado una planificación estratégica para enfrentar desafíos como el resguardo de fronteras y la macrozona sur, limitándose a "mantener los números".
Desde la UDI, advirtieron que si no hay un aumento al presupuesto de las FF.AA., no respaldarán la reforma del Presidente Gabriel Boric para el despliegue militar en las fronteras.
Finalmente, Hoffmann hizo un llamado a respaldar un presupuesto que "ponga por delante la seguridad y la defensa nacional, por sobre cualquier cálculo político".
PURANOTICIA