Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Gustavo Alessandri en la mira: Edil republicano exige transparencia en Asociación de Municipios y aclarar sueldo a Andrea Molina

Gustavo Alessandri en la mira: Edil republicano exige transparencia en Asociación de Municipios y aclarar sueldo a Andrea Molina

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Alejandro Gazmuri se refirió a la acusación de concejales del país, quienes afirmaron que la ACHM es una "caja pagadora de la derecha", cuestionando a Andrea Molina, quien percibe un sueldo de $3 millones, pese a mantener contratos simultáneos en La Reina y Zapallar.

Gustavo Alessandri en la mira: Edil republicano exige transparencia en Asociación de Municipios y aclarar sueldo a Andrea Molina
Miércoles 29 de octubre de 2025 14:53
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Una fuerte controversia sacude a la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) luego que un grupo de concejales de distintas comunas del país acusara al presidente de la entidad y alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, de transformar al organismo en una “caja pagadora de la derecha”, además de denunciar despidos masivos, contrataciones con sesgo político –como la de Andrea Molina en Zapallar– y una administración que pondría en riesgo la sostenibilidad financiera y la credibilidad de la asociación.

Las acusaciones se hicieron públicas a través de una declaración conjunta firmada por representantes municipales de diversas regiones del territorio nacional, quienes manifestaron su preocupación por lo que califican como una “utilización política” de la ACHM. En el documento, se plantea que la gestión de Gustavo Alessandri habría provocado un deterioro institucional, afectando la naturaleza plural y representativa del organismo que agrupa a los municipios de nuestro país.

En este contexto, el concejal de Villa Alemana y militante del Partido Republicano, Alejandro Gazmuri, expresó su inquietud ante la situación denunciada, señalando que los hechos deben ser aclarados con urgencia. Asimismo, adelantó que se restará de la reunión de este lunes 3 de noviembre de la Comisión de Concejales; esto, con el objetivo de “resguardar la probidad y la transparencia institucional”.

Además, confirmó que solicitará formalmente al presidente de la ACHM, Gustavo Alessandri, una explicación pública frente a las acusaciones que hoy tensionan a la entidad. La controversia ha generado preocupación entre los municipios y autoridades locales, que observan con atención el desarrollo de este conflicto interno.

"Hubo una cantidad de concejales que publican en un portal de internet una acusación grave, diciendo que la ACHM es una 'caja pagadora de la derecha', de Chile Vamos y derecha. Entonces yo dije, ¿quién será la derecha? Será Republicanos y el único Republicano que hay en la ACHM soy yo, no hay más. Tuvimos la oportunidad de tener un cupo en la Comisión de Concejales, fui nominado por el partido para ser parte de ese Comisión de Concejales a nivel nacional", indicó el edil a Puranoticia.cl.

Bajo este contexto, uno de los casos más cuestionados es el de la ex figura televisiva y también ex diputada, Andrea Molina, quien según el documento percibe un sueldo de $3 millones mensuales, pese a no contar con título universitario y mantener contratos simultáneos en las municipalidades de La Reina y Zapallar. 

"Yo me enteré por la nota que ella estaba trabajando en la Asociación. Por eso le planteé al presidente de la Comisión de Concejales. Yo no sé lo que hace Andrea Molina ahí, yo participo en una Comisión de Concejales donde nuestra misión es poder fortalecer el trabajo de los concejales en Chile, a través de un proyecto ley que estamos avanzando, que todavía no es parte del Poder Legislativo, pero estamos tratando de que pronto llegue", comunicó el Concejal de Villa Alemana.

El comunicado que detonó la controversia acusa al presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Gustavo Alessandri, y al secretario ejecutivo, Álvaro Pillado, de haber despedido a 15 funcionarios históricos, varios de ellos con años de servicio en la asociación. Según los denunciantes, las desvinculaciones fueron justificadas bajo la figura de “necesidades de la empresa”, pero al mismo tiempo se habrían incorporado una veintena de nuevos empleados, presuntamente ligados a su sector político.

"Le están teniendo miedo a ser eficientes, si el Alcalde y Presidente de la ACHM, con las decisiones que está tomando, va a significar que vamos a ser más eficiente la asociación... bienvenido, pero que lo diga: este es el plan, despedí a 15 personas, contraté a otras personas, porque vamos a ser más eficientes, vamos a gastar menos recursos. La ACHM es una institución grande, son más de 300 municipios. Entonces la invitación es que hay que transparentarlo todo, hay que invitar a los veintitantos municipios que aún faltan y que sigan siendo eficientes para los municipios, si no los municipios van a empezar a dudar", complementó el edil Gazmuri.

En cuanto a la decisión de no asistir a la cita de este lunes, manifestó que "no iré y enviaré un correo solicitando que el Presidente de la Comisión de Concejales (Cristóbal Escobar), pida información al presidente de la ACHM. Como Concejal republicano y queriendo siempre darle realce a la ACHM, prefiero esperar a que no se vicie esta hermosa labor de asociatividad en la cual están casi todos los municipios".

Ante esta situación, Gazmuri pidió no apresurar conclusiones y abogó por una investigación formal dentro de los canales institucionales de la asociación. “Lo importante es que se dé una explicación clara a todos los concejales del país, y que la gestión de la ACHM se mantenga libre de instrumentalizaciones políticas”, sentenció.

PURANOTICIA

Cargar comentarios