Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Gore de Valparaíso presenta nueva Estrategia Regional de Desarrollo para la próxima década

Gore de Valparaíso presenta nueva Estrategia Regional de Desarrollo para la próxima década

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El instrumento, aprobado por el Consejo Regional, reemplazará la versión 2012 y fue construido de manera participativa junto a las comunidades del territorio.

Gore de Valparaíso presenta nueva Estrategia Regional de Desarrollo para la próxima década
Lunes 26 de mayo de 2025 23:58
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Gobierno Regional de Valparaíso presentó oficialmente ante el Consejo Regional la nueva Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) Valparaíso 2035, la cual fue aprobada en el pleno realizado este lunes.

Este instrumento de planificación rector orientará las políticas públicas, planes e iniciativas de inversión en el territorio para los próximos diez años.

La formulación de esta nueva estrategia responde a un mandato legal que exige su actualización cada década, por lo que –desde el año 1995- la región ha contado con cuatro estrategias previas, siendo la última elaborada en 2012.

La versión actual surge en un escenario político y territorial transformado: con gobernadores regionales electos democráticamente desde 2021, mayor demanda ciudadana por participación efectiva, nuevas competencias institucionales, y un entorno global atravesado por la crisis climática, económica y sanitaria.

Respecto a esta aprobación, el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca señaló que "hemos estado durante dos años y medio trabajando en la formulación de una nueva Estrategia Regional de Desarrollo; para ello hemos contado con el apoyo del programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD quien nos acompañó y apoyó en la propuesta metodológica. Esta estrategia migró por todo el territorio, recogió la opinión de todas las organizaciones de la sociedad civil, la opinión de los rectores, de todas las actorías claves que habitan la región de Valparaíso; y a propósito de aquello es que el día de hoy hemos aprobado la Estrategia Regional de Desarrollo 2025-2035, que es una brújula, el orientador de la inversión pública. Es quien orienta las prioridades en materia de inversión en los próximos 10 años y en ese sentido hemos elaborado una estrategia que cuenta con siete ejes de desarrollo, con 15 objetivos estratégicos y 62 líneas de acción”.

Esta ERD fue diseñada mediante un proceso amplio, participativo y democrático, con personas de todos los territorios –urbanos, rurales e insulares–, incluyendo autoridades regionales, provinciales y comunales, universidades, organizaciones sociales, el sector privado y actores técnicos del Gobierno Regional, liderados por la División de Planificación y Desarrollo (DIPLAD).

Así, la estrategia se estructura en torno a siete ejes de desarrollo, que incluyen 15 objetivos estratégicos y 62 líneas de acción prioritarias. De esta manera, aborda temas como justicia social, desarrollo humano, resiliencia climática, inversión en infraestructura, reactivación económica, movilidad sostenible, seguridad, patrimonio y gobernanza descentralizada. Asimismo, articula su implementación con instrumentos como el Plan Regional de Ordenamiento Territorial (PROT), el Anteproyecto Regional de Inversión (ARI), el Programa Público de Inversión Regional (PROPIR), y múltiples planes sectoriales.

En cuanto a los ejes de desarrollo, el texto los detalla en: desarrollo justicia social y desarrollo humano; ecosistemas y bienes comunes naturales; economía regional y desarrollo local sostenible; diversidad cultural y patrimonios: habitabilidad y movilidad sostenible; territorio regional y planificado; y el séptimo es Gobernanza regional descentralizada.

En ese aspecto, uno de sus principales avances es la articulación efectiva entre las prioridades de desarrollo regional y el sistema de evaluación ambiental, solucionando así una debilidad de la estrategia anterior.

La máxima autoridad regional comentó que “esta Estrategia Regional de Desarrollo ha sido el fruto del trabajo abnegado de decenas de compañeros del Gobierno Regional, que se entregaron en cuerpo y alma para elaborar esta estrategia a la región porque esto va ser lo que va a orientar los próximos 10 años de la región de Valparaíso en materia de inversión , presupuestaria, pero sobre todas las cosas es una Estrategia Regional de Desarrollo que habla de hacer de la región de Valparaíso una región de derechos”. 

Con este instrumento, el Gobierno Regional de Valparaíso establece una hoja de ruta que busca garantizar condiciones de vida digna, inclusiva y segura para todas las personas que habitan la región, consolidando un proyecto común de desarrollo sostenible con enfoque de derechos y pertinencia territorial.

PURANOTICIA

Cargar comentarios