Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
GORE de Valparaíso firma acuerdo «Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta» con Embajada de China en Chile

GORE de Valparaíso firma acuerdo «Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta» con Embajada de China en Chile

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Esta relevante iniciativa a la que se une la región permitirá impulsar una cooperación a nivel turístico, así como un intercambio cultural y desarrollo económico sostenible en esta materia con el país asiático.

GORE de Valparaíso firma acuerdo «Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta» con Embajada de China en Chile
Martes 16 de septiembre de 2025 21:25
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, junto al embajador de China en Chile, Niu Qingbao, firmaron el convenio que materializa la integración de la región de Valparaíso a la «Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta», iniciativa impulsada por el país asiático que busca fomentar la colaboración turística con diversas ciudades del mundo.

De esta manera, esta relevante iniciativa a la que se une la región permitirá impulsar una cooperación a nivel turístico, así como un intercambio cultural y desarrollo económico sostenible en esta materia con el país asiático.

Respecto a este acuerdo, Mundaca señaló que “incorporarse a esta Alianza de la franja y la ruta, con  más de 70 países y regiones del mundo que se han incorporado a esta franja, es tremendamente importante y relevante, y da cuenta que no todo es cemento, seguridad; no todo son aquellos temas que marcan la agenda pública, sino que en particular, hoy día trabajar por la cultura, el turismo es tremendamente relevante, sobretodo en una región como la nuestra que es el destino estival preferente. El poder trabajar con el embajador Nui y su equipo es un paso tremendamente importante, no hay ninguna experiencia similar a ésta en las últimas décadas, y esto da cuenta que el trabajo colaborativo con el pueblo chino es esencial para seguir trabajando por el bienestar de nuestra región, diversificación de mercado y porque nuevos exportadores chilenos, productores chilenos, puedan irrumpir en mercados que son altamente competitivos y demandantes de los productos chilenos”.  

Cabe señalar que esta alianza, además, permitirá entregar apoyo en materia de seguridad turística, con el objetivo de aportar en ámbitos integrales al desarrollo y cooperación turística entre las regiones miembros.

“Esta Alianza incorpora una variable de seguridad que es muy importante, y es un tema que hemos estado conversando porque el turismo también requiere de seguridad. Creo que aprender del pueblo chino en materia de seguridad es esencial”, comentó la máxima autoridad regional.  

Este convenio se materializa tras la gestión del Gobernador Regional, quien en el mes de julio se reunió con el embajador de China en una reunión bilateral en la ciudad de Santiago, donde se ratificaron la participación de la región en esta alianza de cooperación internacional. 

Sobre la importancia de la incorporación de la región a esta alianza, el embajador de China en Chile, Niu Qingbao, destacó que “esta firma es muy importante. La incorporación a esta Alianza puede promover el turismo transfronterizo, así que podemos mejorar con entendimiento y aprendizaje mutuo. A los chinos les gusta Chile, he visto que muchos chinos vienen a Rapa Nui por turismo. A los chinos les gustan los chilenos y son bienvenidos a viajar a China. Sabemos que ya no hace falta un visado para viajar a China, entonces puede ser promotor para presentar China a sus amigos y viajar a China. La Alianza presta mucha atención a esta ciudad y valora mucho sus recursos turísticos, estamos contentos por esta incorporación. Aprovecho esta ocasión para extender mi invitación al Gobernador, para que una delegación visite China y pueda establecer relaciones amistosas con las regiones chinas”.

Tras la firma del acuerdo, el Gobierno Regional de Valparaíso participará de la cumbre de los países miembros de esta iniciativa, la cual se realizará en China durante los próximos días.

El jefe de Gabinete del Gobierno Regional, Rodrigo Faúndez, quien asistirá a este encuentro internacional en representación de la máxima autoridad regional, recalcó que “se va a desarrollar un encuentro de ciudades turísticas del mundo, organizado por la Embajada de China de Cultura y Turismo. Lo que busca este encuentro es articular a las 71 ciudades y regiones que son parte de la Alianza de ciudades turísticas de la Franja y la Ruta”. 

Agregando que “hay que pensar que entre el año 2024-2025 el porcentaje de turistas chinos que ingresaron a nuestra región creció en un 70%; por lo tanto, es un turismo que le interesa conocer de destinos en Sudamérica, en Chile, y en particular, hay traerlos a la región de Valparaíso, mostrar los beneficios las experiencias turísticas que tiene nuestra región y los destinos turísticos que tiene. Espero llegar con logros importantes para atraer turistas chinos y no solamente de China y oriente, sino también de los 70 países que van a participar, entre ellos de América latina, Asia, Europa, Oceanía, de África, de esta iniciativa que es mundial y que va creciendo. La idea es que podamos llegar con nuevas iniciativas desde Chile hacia allá y traer a nuestra región nuevos turistas”.

La ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ permitirá a la región de Valparaíso potenciar su vocación turística e intercambio en diversos ámbitos con el país asiático, dando cuenta del trabajo del Gobierno Regional en este ámbito económico de gran relevancia para el desarrollo de la región.

PURANOTICIA

Cargar comentarios