Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Gore de Valparaíso da a conocer a alcaldes de la V Región los procesos de inversión del Fondo Nacional de Desarrollo Regional

Gore de Valparaíso da a conocer a alcaldes de la V Región los procesos de inversión del Fondo Nacional de Desarrollo Regional

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Los jefes comunales participaron junto a sus equipos de planificación. Asimismo, se contó con la presencia de consejeros/as regionales y de profesionales de las distintas divisiones del Gobierno Regional.

Gore de Valparaíso da a conocer a alcaldes de la V Región los procesos de inversión del Fondo Nacional de Desarrollo Regional
Martes 8 de abril de 2025 19:27
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Con el objetivo de fortalecer la planificación territorial y dar a conocer los procesos de pre-inversión del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2025 y otros instrumentos, el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, encabezó una jornada de trabajo con alcaldes y alcaldesas de las 38 comunas de la región, quienes participaron junto a sus equipos de planificación. Asimismo, se contó con la presencia de consejeros/as regionales y de profesionales de las distintas divisiones del Gobierno Regional.

La actividad se desarrolló en dependencias de la Universidad Técnica Federico Santa María y permitió relevar la importancia de la coordinación entre los gobiernos locales y el Gobierno Regional para avanzar en una inversión pública eficiente, pertinente y con enfoque territorial.

Al respecto, Mundaca señaló que esta instancia “fija las reglas en materia de inversión, fijamos temporalidad, cuáles son las prioridades del Gobierno Regional. Nuestras prioridades hoy día son seguridad, salud, transporte y medioambiente. También fijamos un marco presupuestario con lo que vamosa contar para el calendario 2025. Es una jornada importante, en la cual están los equipos técnicos, algunos alcaldes. Agradezco el apoyo que nos ha brindado la Universidad Técnica Federico Santa María al poner a disposición sus instalaciones para nosotros”.

Sobre el proceso de postulación a fondos, la máxima autoridad indicó “estamos cerrando la circular 33, estamos revisando más de 90 iniciativas, la volveremos a aperturar en el mes de septiembre y hemos puesto plazo para los actos licitatorios una vez firmado el convenio mandato, hemos puesto un plazo de 90 días para el proceso licitatorio y 180 días para la ejecución de inicio de obras, porque nos parece fundamental. No podemos tener actos licitatorios que lleven 3 o 4 años de espera y finalmente esto significa que hay modificaciones presupuestarias, incrementos presupuestarios que atentan contra la disponibilidad de inversión alojado en el programa 02, que es el programa de inversiones”.

Durante la jornada se presentaron los diversos instrumentos para el financiamiento de proyectos comunales, como el proceso de preinversión FNDR 2025, la convocatoria al 8% concursable del fondo, el estado de la Circular 33 -referida a asignaciones por emergencia, activos no financieros, estudios institucionales y conservación de infraestructura- y el Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL).

La jornada tuvo una destacada participación de las autoridades comunales y sus equipos de planificación, en una instancia cuyo objetivo es entregar apoyo para avanzar en la inversión de acuerdo a las necesidades de los territorios y con la colaboración de los distintos profesionales que hacen posible la ejecución de los proyectos por parte del Gobierno Regional.

El alcalde de Olmué, Jorge Jil, agradeció “que los equipos del Gobierno Regional que encabeza el Gobernador Rodrigo Mundaca, nos estén hoy entregando la información respecto a todos los proyectos que hay este año, los recursos, como tenemos nosotros que priorizar. Hoy día se van a acortar los plazos tanto en la licitación y en la ejecución para optimizar el buen uso de los recursos y también no se vayan desactualizando los valores de los proyectos en ejecución. Hemos aclarado dudas, cómo tenemos que limpiar carteras, priorizando y hemos visto que hay un buen trabajo de parte del Gobierno Regional”.

Por su parte, la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, agradeció la instancia señalando que “agradecemos profundamente el apoyo incondicional que nos ha dado el Gobernador Regional Rodrigo Mundaca, frente a proyectos que ya están hoy día, que queremos sacarlos adelante como son los cinco pórticos, tenemos otras en conservación. Pensamos que vamos a ir incrementando nuestra cartera con la necesidad propia de lo que hoy día significa las distintasdemandas del territorio. Estamos contentos, esta instancia nos sirve a nosotros también en un aprendizaje, somos una administración que lleva 120 días en el cargo y ya tener presentado proyectos, habla de una gestión que se estámoviendo”.

La instancia fue valorada positivamente por las y los asistentes, quienes destacaron la claridad de los lineamientos entregados y la disposición de los equipos técnicos del GORE para apoyar el desarrollo de iniciativas que mejoren la calidad de vida en los territorios de la región.

PURANOTICIA

Cargar comentarios