Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Gore de Valparaíso asegura que estrategia para evitar colapso del relleno sanitario El Molle avanzará durante el primer semestre

Gore de Valparaíso asegura que estrategia para evitar colapso del relleno sanitario El Molle avanzará durante el primer semestre

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

En una visita al lugar, se plantearon lineamientos para avanzar hacia una estrategia integral de residuos, que permita garantizar la operatividad y extender la vida útil del relleno.

Gore de Valparaíso asegura que estrategia para evitar colapso del relleno sanitario El Molle avanzará durante el primer semestre
Martes 20 de mayo de 2025 17:36
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Autoridades del Gobierno Regional (Gore) de Valparaíso realizaron una inspección para constatar el estado actual del relleno sanitario El Molle, ubicado en la parte alta de la comuna de Valparaíso, con el propósito de conocer las problemáticas que enfrenta este sitio de disposición final que concentra más de la mitad de los residuos sólidos domiciliarios generados en la Quinta Región.

En el marco de la visita, donde también asistieron autoridades ambientales y municipales, se plantearon lineamientos para avanzar hacia una estrategia integral de residuos, que permita garantizar la operatividad y extender la vida útil del relleno, promoviendo al mismo tiempo una gestión sustentable de los residuos.

En ese aspecto, el gobernador Rodrigo Mundaca destacó que "esta iniciativa surge en el marco de la «Estrategia Regional de Manejo Integral de Residuos Sólidos Domiciliarios», cuya prerrogativa la tiene el Gore en la elaboración de la estrategia. El hecho de que estemos acá da cuenta de nuestra preocupación, que dice relación con cómo somos capaces, las instituciones públicas, los privados, una empresa transnacional como Veolia, de prolongar la vida útil del relleno sanitario”.

También recalcó que una de las alternativas se enmarca en procesos de compostaje que, "para nosotros es tremendamente importante porque eso permitiría reducir la carga de residuos sólidos en el relleno sanitario El Molle. Estamos preocupados, pero ocupados. Le he entregado una orientación clara y precisa a la Diplad (División de Planificación y Desarrollo) del Gore que tiene que presentarnos la «Estrategia Regional de Manejo de Residuos Domiciliarios» a fines de mayo y en junio la vamos a estar discutiendo en el Consejo Regional. Esperamos que vea la luz a fines de junio porque eso va a ser una directriz que nos permitirá manejar mejor los residuos domiciliarios".

Actualmente, el relleno sanitario es utilizado por 10 comunas de la región, como son Viña del Mar, Valparaíso, Concón, Casablanca, Algarrobo, El Tabo, Cartagena, El Quisco, San Antonio y Santo Domingo, por lo que el relleno sanitario El Molle concentra el 51,56% de los residuos sólidos domiciliarios generados en la región.

El 2024 se procesaron el equivalente a 546.165 toneladas, superando el rango de operación autorizado, a lo que se sumó la recepción de 90.000 toneladas anuales de residuos industriales, situación que ha llevado a que la vida útil del relleno se proyecte solo hasta 2028, generando un escenario crítico para la disposición final de residuos.

Frente a este panorama, el Gore de Valparaíso, a través de la Diplad, trabaja en un Plan Estratégico para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Domiciliarios y Asimilables, que contempla medidas como la desviación de flujos de residuos, estudio de ampliación de la capacidad del relleno a través de la Subdere; así como el fomento a la valoración de residuos, localizar nuevas áreas de manejo y aumento de fiscalización, entre otras medidas.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno Regional de Valparaíso con la sustentabilidad, la gestión eficiente de los recursos y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía, en el marco de una estrategia que busca fortalecer la economía circular y enfrentar de manera responsable los desafíos ambientales de la región.

PURANOTICIA

Cargar comentarios