
El proyecto contará con una inversión de 942 millones de pesos por parte del Gore de Valparaíso para la conservación y mejoras del recinto.
En el marco del compromiso del Gobierno Regional Valparaíso con la seguridad pública, la jornada de este martes el Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca, y el Jefe de la Región Policial de Valparaíso de la Policía de Investigaciones de Chile, Prefecto inspector Guillermo Gálvez, firmaron un convenio mandato que permitirá contar con recursos desde el GORE para mejorar las condiciones del Complejo Policial de Rapa Nui, con el objetivo de asegurar espacios funcionales, cómodos y adecuados tanto para la atención ciudadana como para la labor investigativa.
La inversión, que supera los 942 millones de pesos por parte del Gobierno Regional, será destinada a la ejecución de mejoras estructurales, la renovación del sistema eléctrico y la actualización sanitaria del recinto policial.
Al respecto, el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca señaló que “Esta firma de convenio da cuenta de una cantidad de recursos importantes que ha comprometido el Gobierno Regional para la conservación del Cuartel de la Policía de Investigaciones en Rapa Nui. Hay 16 efectivos policiales que cumplen funciones muy importantes en materia migratoria, del cuidado del patrimonio material e inmaterial, en materia de cuidado ambiental y seguridad. Es un cuartel que conocimos hace un par de años atrás y nos comprometimos a generar los recursos suficientes y necesarios para poder conservar ese cuartel y dotar de condiciones de habitabilidad y de dignidad a los policías, a los oficiales que ahí se desempeñan”.
Junto a esto, la máxima autoridad regional recalcó que “Esto da cuenta también del trabajo colaborativo que hemos mantenido también con la Policía de Investigaciones en la región de Valparaíso. El trabajo colaborativo es lo que nos permite priorizar inversión pública en materia de seguridad, equipamiento e infraestructura y estamos contentos de los avances que hemos logrado con la Policía de Investigaciones. Tenemos el único Centro Regional de Investigación de Delitos Medioambientales y Contra el Patrimonio Cultural, y eso nos llena de orgullo, porque –objetivamente- esto da cuenta que nuestro objetivo en materia de seguridad no es un compromiso teórico, sino practico, con obras que están hoy a la vista y que da cuenta efectivamente que el trabajo colaborativo en materia de seguridad tiene que ser colaborativo”.
Por su parte, el Jefe de la Región Policial de Valparaíso PDI, Prefecto inspector Guillermo Gálvez, destacó que “Es tremendamente importante para nosotros tener esta posibilidad de contar con estos 942 millones para la conservación del cuartel Rapa Nui, que era necesario por las condiciones en que se encuentra este cuartel, está un poco deteriorado; por tanto, esto nos hace renovar lo que es la infraestructura, pero a la vez da un lugar digno para que el personal pueda atender a la comunidad de Rapa Nui. Hoy Rapa Nui es tremendamente importante en todo lo que es turístico, su cultura; por lo tanto, no solamente participa la ley de migraciones sino también está la ley Rapa Nui para la estancia en la isla. Esto viene a renovar este cuartel, pero además viene a renovar el compromiso de la Policía de Investigaciones de Chile de seguir trabajando no solamente acá en el continente, sino también seguir trabajando en la isla con toda su gente y su cultura, para que siempre estén protegidos por nuestro personal (…) Agradecer al Gobernador y su Consejo, porque la verdad es que tienen en primera línea la seguridad, y eso es importante no solamente para nosotros como policías, sino que para la comunidad”.
En la ceremonia también estuvieron presentes la seremi de Seguridad Pública, Alejandra Romero; consejeros regionales; jefes de Prefecturas, Unidades y personal institucional.
La firma de este mandato reafirma el compromiso del Gobierno Regional de Valparaíso con el fortalecimiento la seguridad pública, entregando mejores herramientas, infraestructuras a las policías a nivel regional, que permitan optimar las labores preventivas e investigativas en los territorios.
PURANOTICIA