Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Gobierno refuerza llamado a vacunación y entrega recomendaciones del Programa Invierno 2025 en la región de Valparaíso

Gobierno refuerza llamado a vacunación y entrega recomendaciones del Programa Invierno 2025 en la región de Valparaíso

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Autoridades hicieron un llamado a adoptar las medidas necesarias para enfrentar este invierno 2025.

Gobierno refuerza llamado a vacunación y entrega recomendaciones del Programa Invierno 2025 en la región de Valparaíso
Martes 13 de mayo de 2025 23:10
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

En el objetivo de reforzar las medidas preventivas, y tras las primeras precipitaciones en la región de Valparaíso, las autoridades a través del Comité de Gestión del Riesgo y del Desastre (COGRID) revisaron las medidas que se han trabajando de forma anticipada y coordinada para proteger a las personas y enfrentar de mejor manera los efectos del invierno. 

La vocera regional, María Fernanda Moraga, explicó que desde “Senapred se ha desarrollando un Plan de Invierno en conjunto con la Delegación Presidencial Regional. Ya se han identificado 1.419 puntos críticos en las 38 comunas de la región de Valparaíso, incluyendo territorios insulares como Isla de Pascua y Juan Fernández. El trabajo es coordinado con las carteras sectoriales a nivel nacional, regional y local”. 

Por su parte, Christian Cardemil, director regional del Senapred afirmó que “los municipios han realizado mesas de coordinación Cogrid, aunque todavía hay comunas con capacidades limitadas. En total, 25 de las 38 comunas informaron haber ejecutado un Cogrid comunal para el periodo invernal”. 

Un punto crítico identificado es el estado de los planes de emergencia comunales. Según Senapred, hay un déficit del 20% en su elaboración a nivel regional. Muchos de estos planes no están actualizados o no han sido desarrollados con suficiente profundidad, a pesar de que la ley exige su revisión cada dos años.

Por su parte, el delegado presidencial, Yanino Riquelme, indicó que “el plan ha sido construido en conjunto con las siete provincias de la región. Puso énfasis en la atención a sectores críticos como empresas eléctricas, APR y servicios de agua potable. Destacó que se ha generado una coordinación inédita en este proceso”. 

LLAMADO A LA VACUNACIÓN

Durante el invierno se producen diversas situaciones de riesgo hacia la población propias de la temporada. En este sentido, la vocera regional indicó que se espera un aumento en las enfermedades respiratorias en las próximas semanas, sobre todo en los grupos de riesgo, por lo que “hacemos un llamado a que puedan concurrir a vacunarse las personas que aún no lo han hechoMás de 678 mil personas de la población objetivo ya están vacunadas en nuestra región contra la Influenza, eso es  alrededor del 63%; por lo que aún falta un porcentaje importante”. 

“Es primordial que antes de que llegue el invierno  personas mayores, embarazadas  que aún no se han vacunado, es imperativo que lo hagan. También, que las madres, padres y tutores de menores entre seis meses y cinco años, puedan llevarlos al vacunatorio más cercano”, explicó la autoridad.

PURANOTICIA

Cargar comentarios