El Presidente Gabriel Boric encabezó la inauguración donde destacó que la obra "refleja la importancia de recuperar los espacios públicos para los vecinos y vecinas".
El Presidente Gabriel Boric inauguró el parque La Ermita de San Esteban, área verde de 18.495 metros cuadrados que cuenta con un vivero municipal, reforestación de especies nativas, un aula al aire libre y riego tecnificado que permite ahorrar hasta un 40% de agua.
En el marco de su gira por la región de Valparaíso, el jefe de Estado profundizó en que “un espacio como este no solamente es verde, sino también es salud mental, sino también es espacio de encuentro, es espacio de cohesión social. Este espacio es más seguridad”.
“Esto es un trabajo virtuoso de muchas instituciones y que cuando se enfrenta con voluntad política se saca adelante, se conjugaron cuestiones que son virtuosas (…) el Ministerio de Seguridad Pública, la Subsecretaría de Desarrollo Regional, el Royalty Minero”, añadió.
La recuperación de este espacio público contempló diversas fuentes de financiamiento de distintas instituciones. Desde las subsecretarías de Prevención del Delito y de Desarrollo Regional y Administrativo, se construyó un sendero peatonal, bancas, sombreaderos, basureros e iluminación nocturna, así como una sala de comercio y venta de pequeños agricultores y agricultoras para impulsar el emprendimiento y comercio local.
Por parte del Gobierno Regional de Valparaíso, a través del Fondo Regional de Iniciativa Local, se construyeron baños públicos al interior del parque, y gracias a la División Andina de Codelco, una laguna artificial con bombas y riego tecnificado.
Además, con fondos provenientes del Royalty Minero, se construyó una estación de juegos infantiles.
“Hemos creado el Royalty Minero que le da recursos a las comunas que más lo necesitan, como la comuna de San Esteban. Y también quiero agradecer a nuestra estatal Codelco, que también juega un rol fundamental para que estos proyectos surjan. A mí, la verdad que este Parque La Ermita es un orgullo y un ejemplo de la buena gestión”, destacó el Mandatario.
En la ceremonia, además, Boric anunció que la gratificación especial que reciben carabineras y carabineros, este año alcanzó por primera vez el máximo legal de 20% en todas las regiones de Chile, cumpliendo así con este compromiso de la Cuenta Pública 2024.
La Gratificación Especial de Riesgo para Carabineros, asignación especial para funcionarios que se enfrentan a emergencias peligrosas, no se actualizaba desde 2011. Alcanza un valor de más de 18.700 millones de pesos, beneficiando a más de 22.400 personas.
El jefe de Estado también anunció el pronto pago del bono establecido en la ley de reajuste del sector público, el cual recibirán todos los funcionarios y funcionarias de Carabineros que perciben las gratificaciones de especial de riesgo, de operaciones especiales, de fuerzas especiales y de protección de personas importantes.
Sumando este bono y las gratificaciones, los funcionarios y funcionarias que los reciban tendrán prácticamente un sueldo en posesión adicional al año.
“Se lo merecen, porque tenemos que cuidar a quienes nos cuidan. Y así vamos vinculando las políticas públicas, así vamos creando un mejor país, porque seguridad es fortalecer nuestras policías”, aseguró el mandatario.
Por su parte, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, valoró que “uno de los objetivos que nos propusimos en la Política Nacional de Seguridad Pública es la prevención territorial mediante el fortalecimiento de la participación comunitaria y la recuperación y apropiación de los espacios públicos. Porque ahí donde hay espacios abandonados, estos se transforman en foco de incivilidades, delitos y temor. Gracias a la articulación del municipio, el sector público y privado y los vecinos, con el Parque La Ermita le estamos devolviendo a las familias del Valle del Aconcagua y de la comuna de San Esteban un espacio seguro y sustentable”.







(Imágenes: Presidencia)
PURANOTICIA