Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Gobernadores regionales se reúnen en Valparaíso para abordar avances en descentralización, seguridad y presupuesto

Gobernadores regionales se reúnen en Valparaíso para abordar avances en descentralización, seguridad y presupuesto

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La actividad, impulsada por la Asociación de Gobernadores Regionales de Chile (AGORECHI), y organizada por el Gobierno Regional de Valparaíso, contempla dos jornadas de trabajo con una extensa agenda donde se abordarán temas claves para el desarrollo territorial y la gobernanza regional.

Gobernadores regionales se reúnen en Valparaíso para abordar avances en descentralización, seguridad y presupuesto
Lunes 5 de mayo de 2025 23:07
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, recibió a sus pares de todo el país en la Ciudad Puerto, donde este lunes se dio inicio al ‘X Encuentro Nacional de Gobernadores Regionales’.

La actividad, impulsada por la Asociación de Gobernadores Regionales de Chile (AGORECHI), y organizada por el Gobierno Regional de Valparaíso, contempla dos jornadas de trabajo con una extensa agenda donde se abordarán temas claves para el desarrollo territorial y la gobernanza regional.

Mundaca señaló respecto a este encuentro que “hemos estado hablando básicamente de descentralización, de la importancia que tiene este proceso para seguir cambiándole la vida a nuestras personas en nuestras expectativas comunidades, territorios. El sentimiento que tenemos todos, las autoridades democráticamente electas que estamos acá, es que no nos sentimos conformes con la relación que tenemos con el gobierno central, a propósito del proceso de descentralización, de las decisiones que se toman en materia de rebajas presupuestarias de forma inconsulta, de la controversia que tenemos con el subsecretario de redes asistenciales que manda un instructivo para que todos los servicios de salud le pidan recursos a los gobiernos regionales para funciones operativas de los servicios de salud. Este es nuestro segundo encuentro del año 2025, el décimo de los gobernadores regionales de Chile y estoy contento de seguir trabajando por la descentralización,proceso que nos importa y nos interesa a todos porque lo hemos demostrado con el tiempo, la descentralización le cambia la vida a las personas”.

Durante el encuentro, los gobernadores analizarán los principales desafíos del proceso de descentralización, a través de un conversatorio en el que participarán además representantes de la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), la Asociación Nacional de Consejeros Regionales (ANCORE), la Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios de los Gobiernos Regionales (FENAFGORE), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) y la Asociación de Municipios Rurales (AMUR).

El presidente de AGORECHI, el Gobernador Regional de O’Higgins Pablo Silva, también se refirió al  proceso de descentralización y la relación que el gobierno central mantiene con los gobiernos regionales, recalcando que esperan “profundizar la descentralización, tenemos serias molestias por lo que ha pasado en el proceso, queremos que se nos respete como corresponde como autoridades electas y encargados de cada una de nuestras regiones, somos todos diferentes, pero lo que necesitamos es el respeto y certezas a propósito de la disminución del presupuesto que perjudicó especialmente a todos los municipios a lo largo del país. Lo que queremos es que se conversen los temas con nosotros, que se negocie y –sobretodo- un respeto a cada uno de los gobiernos regionales y el proceso de descentralización”.

Por su parte, el vicepresidente de AGORECHI y Gobernador Regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá, comentó que “para nosotros es sumamente importante seguir trabajando la descentralización de nuestro país. Se han hecho promesas que no se han cumplido y al mismo tiempo, arbitrariamente, se nos sigue descontando presupuesto regional lo que significa que no estamos yendo en  ayuda de los habitantes de nuestras regiones. Estamos transversalmente unidos los gobernadores regionales de Chile, precisamente, para que las promesas sean cumplidas y que nosotros podamos avanzar en el quehacer de nuestras regiones”. 

En materia de seguridad, las autoridades regionales se reunirán con el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y revisarán aspectos del presupuesto regional en conjunto con la directora de Presupuestos del Ministerio de Hacienda.

Además, se contará con la participación especial de Carolina Picasso, presidenta de Olimpiadas Especiales Chile, quien presentará el trabajo que realiza la organización en favor de la inclusión a través del deporte.

En la segunda jornada del encuentro, los gobernadores regionales se reunirán con parlamentarios para revisar materias legislativas de interés para las regiones, analizar el estado de la ejecución presupuestaria, los desafíos asociados a la Ley de Presupuestos 2025, junto con avanzar en el fortalecimiento de competencias regionales y el desarrollo de políticas públicas territoriales.

PURANOTICIA

Cargar comentarios