
Cocaína, marihuana y pasta base fueron algunos de los estupefacientes decomisados.
Una vez más el escáner corporal con que cuenta el Complejo Penitenciario de Valparaíso, y el minucioso trabajo del personal uniformado, permitieron incautar diversos tipos de drogas que pretendían ser ingresados por la visita de la población penal.
El primer hecho ocurrió a las 16:00 horas de este miércoles y viene a sumarse a lo acaecido el pasado jueves 17, oportunidad en que una mujer terminó detenida al decomisarle marihuana, clorhidrato de cocaína, pasta base y éxtasis.
Nuevamente fue el body scan el que permitió detectar que la visita escondía ovoides en sus cavidades íntimas, los que entregó ante el requerimiento de la funcionaria encargada del registro de las mujeres que llegan hasta la unidad para ver a los privados de libertad.
La posterior revisión de los objetos, sostuvo el director regional de Gendarmería, coronel Pablo Torres Herrera, permitió confirmar que se trataba de drogas de distinto tipo.
“El trabajo conjunto de la funcionaría encargada de la revisión, del personal de guardia y el Equipo de Canes Adiestrados(ECA), permitió incautar ovoides, que en su interior contenían diversos elementos prohibidos por la ley 20.000. Dentro de las sustancias (se encontraban:) 40 gramos de clorhidrato de cocaína, 33 de cannabis sativa, casi 80 de pasta base de cocaína, además de 16 de diversos comprimidos Este esfuerzo institucional, sumado a la tecnología incorporada en el Complejo Penitenciario, permite, junto con detectar este tipo de sustancias, poner a disposición de los tribunales a las personas que cometen estos ilícitos”.
Tan solo una hora después, a las cinco de la tarde, se registró una nueva incautación en la zona de revisión de visitas. Hasta allí llegó un hombre a quien, al momento de revisar sus bolsillos, se le encontraron cuatro chips de teléfonos celulares y seis bolsas transparentes con: 19, 5 gramos. demarihuana, 8,2 de pasta base y 8 de cocaína.
El coronel Torres destacó el trabajo profesional de los funcionarios y la importancia de mantener un control constante en los ingresos de personas externas a la Institución.
“La minuciosa revisión, así como la constante vigilancia del personal de guardia interna y circuito cerrado de televisión, nos permite evitar la vulneración al orden interno de nuestras unidades penales. Estos decomisos, como los que efectuamos durante los procedimientos de registro y allanamiento, tienen por objetivo impedir la comisión de delitos al internos de las cárceles y, de esta manera, contribuir a la seguridad pública y mantener el control de los recintos penales”.
Ambos procedimientos fueron informados al Ministerio Público, el que determinó que personal del ECA realizara la prueba de campo de los elementos requisados.
PURANOTICIA