
El proyecto «Villa Olímpica», liderado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, será la sede para la agrupación «Te Cuido con Amor» conformada por mujeres del sector.
A cinco meses de la colocación de la primera piedra, actualmente el Centro de Cuidados y Comunitario Villa Olímpica de Olmué, lleva un 64% de avance. La iniciativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), tercera a nivel regional y primera en la provincia de Marga Marga, tiene el objetivo de darle un espacio de desarrollo a la agrupación «Te Cuido con Amor», que reúne a mujeres de la localidad.
La obra tiene un presupuesto de $386.953.000 y se encuentra en un espacio urbano estratégico de intervención pública, debido al desarrollo de programa ministerial «Quiero Mi Barrio» y de la construcción del Cesfam local.
Este proyecto, bajo la política de cuidados, es el primero de carácter urbano. Un esfuerzo que destaca por el trabajo colaborativo para su funcionamiento. Así lo sostuvo la seremi de Vivienda, Belén Paredes, quien señaló que "comenzamos a trabajar con el Ministerio de Desarrollo Social para el proceso posterior que es la gestión de este centro de cuidados y protección, que en conjunto hemos trabajado con el Municipio de Olmué”.
“Ya tenemos tres en la región: uno que ya fue entregado en La Ñipa, comuna de Petorca, hace un par de semanas. Otro que ya está pronto de entregarse en Casablanca, en el sector El Batro; y este, que es el primer centro de cuidado en área urbana, en la comuna de Olmué”, agregó Paredes.
Por su parte, la directora (s) de Serviu, Nerina Paz, argumentó que “en abril de este año estuvimos acá celebrando la primera piedra del Centro de Cuidados Comunitario Villa Olímpica, y nos deja muy contentos saber que el proyecto avanza a buen ritmo con casi un 65% de su obra en ejecución y trabajos enfocados en la carpintería, techo y fachada”.
El centro tiene una superficie de aproximadamente 252 metros cuadrados, donde se dispondrán salas para talleres enfocados en la economía local y actividades comunitarias para las cuidadoras. Por lo demás, está cercano al transporte público gracias al servicio de EFE.
Jorge Jil, alcalde de Olmué, quiso “agradecer que este programa no solamente viene financiado en una infraestructura, a través de la Seremi Minvu, ya que se coordina a través de nuestros equipos municipales con la Seremi Mideso, porque vienen también asignados los recursos para asegurar que sea operativo. Entonces, este programa, de tal manera, es exitoso, porque contempla no solamente la infraestructura, sino que también los recursos para ponerlo en funcionamiento”.
Finalmente, la presidenta de la agrupación «Te Cuido con Amor», Mónica Leiva, comentó que “estamos muy contentas, muy felices porque esto ya se ve que está hermoso y va a quedar muy hermoso (…) sabemos que las cuidadoras tienen mucha carga y venir aquí a relajarnos, a hacer talleres, a aprender, es muy importante porque se necesita un espacio para las cuidadoras así, para que ellas puedan venir a relajarse y traer al paciente que estamos cuidando”.
PURANOTICIA