Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Fuerzas equilibradas en el Distrito 7: encuesta posiciona a Bassa y Lagomarsino como los grandes favoritos, y afianza a Celis

Fuerzas equilibradas en el Distrito 7: encuesta posiciona a Bassa y Lagomarsino como los grandes favoritos, y afianza a Celis

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La última medición de Monitor Electoral y Medios Digitales de Chile revela un escenario muy disperso en la zona costera de Valparaíso, con varios candidatos consolidándose y una alta proporción de votantes aún indecisos, a menos de tres semanas de los comicios.

Fuerzas equilibradas en el Distrito 7: encuesta posiciona a Bassa y Lagomarsino como los grandes favoritos, y afianza a Celis
Jueves 30 de octubre de 2025 16:55
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Ad portas de las elecciones Presidencial y Parlamentarias del 16 de noviembre, Puranoticia.cl accedió a los resultados de la más reciente encuesta elaborada por Monitor Electoral y Medios Digitales de Chile, estudio bimensual que mide percepciones y preferencias políticas en la región de Valparaíso, pero que ahora se adelantó para ofrecer un panorama más preciso y actualizado del escenario electoral.

En el caso del Distrito 7 de la Cámara de Diputados, el sondeo consideró a 675 hombres y mujeres de 18 años o más, todos inscritos en el padrón del Servicio Electoral (Servel) y residentes en alguna de las 12 comunas que conforman este territorio: Algarrobo, Cartagena, Casablanca, Concón, El Quisco, El Tabo, Isla de Pascua, Juan Fernández, San Antonio, Santo Domingo, Valparaíso y Viña del Mar.

El levantamiento de información se efectuó en dos etapas, entre el 16 y el 19 de octubre, y luego entre el 23 y el 26 del mismo mes. Para complementar los datos, se aplicó una contramuestra los días 27 y 28 de octubre, mediante encuestas enviadas por correo electrónico y WhatsApp, lo que permitió ajustar los márgenes de error.

RESULTADOS

El sondeo en el Distrito 7 de la Cámara de Diputados evidencia un escenario competitivo y fragmentado, con varios candidatos consolidados y otros que continúan en franco ascenso, a poco más de dos semanas de las elecciones del 16 de noviembre.

Según los resultados a los que accedió Puranoticia.cl, el abogado constitucionalista y ex vicepresidente de la Convención Constitucional, Jaime Bassa (Frente Amplio), encabeza las preferencias con un 9,2%, aumentando su respaldo respecto al 8,3% que registraba en la encuesta dada a conocer el 29 de septiembre y consolidándose como una de las cartas fuertes de su sector para acceder a un escaño en la Cámara Baja.

En segundo lugar se ubica el diputado en ejercicio y médico de profesión, Tomás Lagomarsino (Partido Radical), quien obtiene un 8,1%, ligeramente superior al 7,8% medido en septiembre. La experiencia que ha alcanzado en el Congreso Nacional, incluso presidiendo la comisión investigadora del megaincendio de 2024, le han permitido mantener un respaldo constante entre los votantes del distrito costero.

Muy cerca se encuentra otro diputado en ejercicio, Andrés Celis (Renovación Nacional), con un 7,9%, lo que refleja un ascenso desde el 6,7% registrado el mes pasado. Celis busca alcanzar un tercer periodo en el Congreso, objetivo que la encuesta indica podría contar con respaldo suficiente para concretarse, más aún respaldado por su labor presidiendo la comisión investigadora de la reconstrucción tras el megaincendio.

El ex alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, compite como independiente en cupo de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y alcanza un 7,3%, levemente superior al 7,1% de la medición anterior. Su alto nivel de visibilidad durante ocho años de gestión en la Ciudad Puerto lo posiciona como uno de los contendientes más reconocidos.

En quinto lugar figura Macarena Urenda (UDI), ex concejala de Viña del Mar, con un 6,8%. La candidata gremialista ha señalado a Puranoticia.cl su interés en integrar la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, área en la que ha desarrollado gran parte de su trayectoria profesional y política. Su posicionamiento va en alza, pues en el sondeo realizado el mes pasado alcanzaba un 6,4% de las preferencias en el distrito.

Le sigue Juan Marcelo Valenzuela (Partido de la Gente), ex candidato a la Alcaldía de Valparaíso, con un 6,1%, registrando un descenso desde el 6,7% que alcanzó a tener en septiembre. Su candidatura busca consolidar la presencia del PDG en el Congreso, especialmente ligada al proyecto presidencial que lidera Franco Parisi.

El actual diputado Hotuiti Teao, quien en 2021 fue elegido como independiente en cupo de Evópoli y hoy compite por la UDI, alcanza un 5,8%, descendiendo desde el 7,5% anterior. Le sigue Samira Chahuán (RN), sobrina del senador Francisco Chahuán, con un 4,4%, mostrando una baja desde el 5,9% registrado en septiembre pasado.

Más atrás se ubican Rafael González (Partido Republicano), con un 4,1%, aumentando levemente desde el 3,7% anterior y consolidándose como la figura más fuerte de su colectividad en el distrito; y el senador Tomás de Rementería (PS), con un 3,6%, quien espera repetir el éxito de 2021 cuando accedió a la Cámara de Diputados, aunque hoy se desempeña en la Cámara Alta tras la salida de Isabel Allende.

En los puestos finales de la medición aparecen el diputado Luis Fernando Sánchez (Partido Republicano) con un 3,3%, seguido por el parlamentario Jorge Brito (Frente Amplio) con 3,1%, y Marlen Olivari (Evópoli) con 2,7%. Más atrás se ubican Arturo Barrios (PS) con 1,2%, Luis Cuello (Partido Comunista) con 0,9% y Felipe Ríos (Partido Liberal) con 0,3%. Además, el 13,1% de los encuestados manifestó su preferencia por "otro candidato", mientras que un 12,1% señaló que "no sabe o no contesta", lo que refleja un nivel considerable de indecisión a pocas semanas de los comicios.

PROYECCIONES

El estudio de Monitor Electoral y Medios Digitales de Chile elaboró por primera vez una proyección respecto de los ocho candidatos que podrían quedarse con un escaño en el Distrito 7 de la región de Valparaíso en la Cámara de Diputados, tomando como base los resultados de esta última encuesta y considerando además la dispersión de los votantes indecisos o que manifestaron preferencia por otros candidatos.

En su primera proyección, el sondeo plantea un escenario en que resultarían electos Jaime Bassa, Tomás Lagomarsino, Jorge Brito, Jorge Sharp, Macarena Urenda, Andrés Celis, Hotuiti Teao y Rafael González. Según este escenario, la distribución política regional sería equilibrada, con cuatro candidatos de izquierda y cuatro de derecha, reflejando un empate entre ambos bloques.

La segunda proyección muestra un panorama muy similar, con los posibles electos siendo Jaime Bassa, Tomás Lagomarsino, Jorge Brito, Tomás de Rementería, Macarena Urenda, Luis Sánchez, Rafael González y Andrés Celis, también resultando en un equilibrio de cuatro representantes de izquierda y cuatro de derecha.

Estas proyecciones evidencian que la disputa por los ocho escaños en el Distrito 7 continúa altamente reñida, y que los resultados definitivos dependerán en gran medida del comportamiento de los votantes indecisos y de aquellos que podrían cambiar su preferencia durante las semanas finales de esta campaña al Congreso Nacional.

PURANOTICIA

Cargar comentarios