
Colectividad aseguró que toda la militancia está desplegada en el territorio trabajando por las candidaturas propias en la región, descartando la idea que se pretendió instalar respecto a un supuesto quiebre asociado a una molestia por la baja de dos precandidatas.
El Frente Amplio (FA) de la región de Valparaíso manifestó su molestia luego de la difusión de informaciones de prensa que dan cuenta de un supuesto quiebre al interior de la colectividad. Según se indica en la agonizante prensa regional de papel, algunos militantes estarían entregando su apoyo a la candidata al Senado por Valparaíso, Carolina Marzán, del Partido por la Democracia (PPD), en lugar de respaldar al abanderado frenteamplista Diego Ibáñez, actual diputado y figura del bloque en la zona.
Desde la colectividad de izquierda aseguraron que toda la militancia se encuentra desplegada en el territorio trabajando por las candidaturas propias en la Quinta Región, tanto en el Distrito 6 –que comprende la zona interior– como en el Distrito 7 –correspondiente a la zona costera– además de la campaña senatorial que encabeza el propio Diego Ibáñez. En ese sentido, descartaron que existan divisiones internas o apoyos cruzados hacia postulantes de otros partidos fuera de la alianza.
De todas maneras, la colectividad advirtió que aquellos militantes a quienes se compruebe apoyo a candidaturas ajenas al bloque serán derivados al Tribunal Regional del Frente Amplio, instancia encargada de aplicar las medidas disciplinarias correspondientes. Con ello, el partido busca reafirmar la unidad interna y mantener el orden orgánico de cara a las elecciones parlamentarias y senatoriales de noviembre.
La polémica surge luego que el concejal de Casablanca, José Manuel Cartagena, reconociera abiertamente que está trabajando por la candidatura de Carolina Marzán (PPD) y no por la de Diego Ibáñez, y que en su misma situación se encuentran otros militantes, los que reprocharían el supuesto centralismo que habría en el partido, hecho relacionado con la baja de las candidaturas de Nataly Campusano y Valeria Cárcamo.
Frente a ello, desde el FA hicieron llegar a Puranoticia.cl un documento en el que señalan que "ratificamos que toda nuestra militancia está desplegada en el territorio trabajando unitariamente por nuestros candidatos y candidatas a diputados y senador, junto al decidido apoyo a nuestra candidata presidencial Jeanette Jara".
En segundo lugar, la colectividad oficialista plantea que "la disciplina militante es la expresión de coherencia con los compromisos asumidos ante la ciudadanía y con el proyecto político que construimos colectivamente. Hemos recorrido las diversas comunas conformando comandos de trabajo territorial, donde nuestra militancia trabaja unida, casa por casa, levantando nuestro proyecto transformador".
Respecto a los eventuales "díscolos" a la directiva, afirman que "los casos en que se compruebe apoyo a candidaturas de otros partidos serán llevados al Tribunal Regional del partido para aplicar las medidas disciplinarias correspondientes, resguardando así la coherencia y unidad de nuestro movimiento".
Por último, la Dirección Regional del Frente Amplio en Valparaíso indica en su texto que "avanza unido con Diego Ibañez a senador, María Francisca Bello y Juan Ignacio Latorre como diputados por el D6, Jorge Brito y Jaime Bassa como diputados por el D7, y con Jeanette Jara a La Moneda, hacia un país más justo y democrático".
Con este pronunciamiento, el FA de Valparaíso busca cerrar filas y proyectar una imagen de cohesión interna en medio del escenario electoral, insistiendo en que su militancia está comprometida con el proyecto político del bloque y con sus candidaturas que competirán en noviembre, intentando así disipar cualquier señal de división.
PURANOTICIA