Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Frente a grave crisis del transporte público, plantean creación de nuevo perímetro de exclusión en la provincia de San Antonio

Frente a grave crisis del transporte público, plantean creación de nuevo perímetro de exclusión en la provincia de San Antonio

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Diputado Hotuiti Teao dio a conocer a Puranoticia.cl los principales problemas que tienen los vecinos, principalmente de las zonas altas de San Antonio, El Tabo y Cartagena, para poder trasladarse a establecimientos educacionales, trabajos o a los centros de salud.

Frente a grave crisis del transporte público, plantean creación de nuevo perímetro de exclusión en la provincia de San Antonio
Jueves 25 de septiembre de 2025 15:29
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

En la provincia de San Antonio, los problemas de transporte público se han vuelto una dificultad cotidiana para miles de vecinos, en especial en las zonas altas y rurales de sus seis comunas, donde la ausencia de micros obliga a los habitantes a caminar extensos trayectos para llegar a su trabajo, a centros de salud o a establecimientos educacionales, o bien a desembolsar altas sumas de dinero en taxis, colectivos o servicios de aplicación.

La situación afecta con mayor fuerza a adultos mayores, trabajadores y familias de escasos recursos, quienes ven limitada su movilidad y deben enfrentar costos que muchas veces superan sus posibilidades. A la falta de recorridos se suma la irregularidad en las frecuencias, un problema que, de acuerdo con los propios vecinos de las comunas de San Antonio, Cartagena, El Tabo, El Quisco, Algarrobo y Santo Domingo, se arrastra desde hace años sin una respuesta efectiva de las autoridades.

Ante este panorama, una propuesta que busca establecer un perímetro de exclusión del transporte público en la provincia de San Antonio, para que la Seremi de Transportes implemente un plan especial que mejore la conectividad, refuerce la fiscalización y asegure la regularidad de los servicios. La idea fue planteada por el diputado Hotuiti Teao, quien subraya en diálogo con Puranoticia.cl que se requiere una acción urgente para evitar que la falta de locomoción siga aislando a las comunidades más vulnerables.

"Hay adultos mayores que tienen que caminar de la carretera hacia adentro, por 3 kilómetros a oscuras porque no hay iluminación. Las calles no están pavimentadas y además tienen riesgo de ser asaltados. Pero también hay un montón de problemas en Cartagena, donde los recorridos no terminan y a los adultos mayores los bajan cuando ven que va poca gente. También en El Tabo, donde bajan a los pasajeros. Hemos ido a reclamar, también hemos oficiado por esta situación, pero como no es transporte licitado, lo único a lo que nos podemos acoger es a una carta pidiendo que por favor terminen los recorridos y respeten a adultos mayores", expresó el parlamentario independiente que competirá por la reelección en cupo de la UDI.

El legislador –que hasta hace poco era cercano a Evópoli– continuó su diagnóstico señalando que "en la parte alta de El Tabo no hay transporte público. En la ciudad de San Antonio también es pésimo. Eso es lo que reclama la gente y yo creo que lamentablemente aquí no se están haciendo las cosas que hay que hacer, que es escuchar a la gente y comenzar a trabajar para darle lo que justamente tiene que darle el Estado, que es el mejor transporte. Si no mejoramos eso, nos vamos a llenar de autos porque todos andan buscando algún tipo de alternativa para poder transportarse".

A todo esto se suma un problema incipiente, pues a la comuna de El Tabo van a llegar a vivir alrededor de 500 familias, las que tendrán que vivir su cotidianeidad con el transporte público que hay, vale decir, con dificultades en su desplazamiento a los centros de salud, a los trabajos o a los establecimientos educacionales.

"Sin transporte, sin salud y sin educación, va a colapsar esa comuna en específico y muchas familias se va a tener que dividir para ir a buscar trabajo a otras comunas. Imagínese con el transporte pésimo que hay y, además, ir a buscar salud a otros lados y eso no corresponde", complementó el parlamentario de Chile Vamos.

Es por todo esto que propone la creación de un perímetro de exclusión para el transporte público en la provincia de San Antonio, tal como existe actualmente en el Gran Valparaíso. "Sin fiscalización no se cumple la ley, sin fiscalización el que pierde es el cliente, el usuario, el pasajero, los adultos mayores y los escolares. (...) Hay que constantemente fiscalizar, porque al fiscalizar el Ministerio de Transporte regional puede emitir multas para que justamente algo así no aparezca", subrayó.

Hotuiti Teao expuso también a Puranoticia.cl que "necesitamos una nueva zona (de exclusión) en San Antonio para poder fiscalizar que los recorridos pasen por donde tienen que ir y que se creen nuevos recorridos, porque en la parte alta de muchas de las comunas de la provincia de San Antonio no tienen transporte público y hay adultos mayores pagando colectivos, pagando taxis, pagando Uber".

Finalmente recordó que "fui a Palo Verde y, al interior, aparte de que no están pavimentadas las calles y de que no hay iluminación, hay que meterse 20 minutos hacia adentro por un camino de tierra, y usted comprenderá que en el invierno no se meten ni micros ni colectivos porque quedan pegados. ¿Qué les decimos a esa gente que, además, no tiene señal de celular, no tiene una red eléctrica irregular, no tienen agua y pagan un agua carísimo? Ellos son chilenos, muchos adultos mayores que están viviendo allá, y que necesitamos ir a esos lugares y fiscalizar. Soy el único que ha llegado a esos sectores, porque mi compromiso como Diputado es llegar a todos los rincones de nuestro distrito, donde la gente lo pasa mal. Fiscalizar y que se cumpla".

PURANOTICIA

Cargar comentarios