Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Franco Parisi acusa "discriminación a la PDI" tras rechazo del Servel a candidatura de Flavio Espinoza y llamó a "revisar la legislación"

Franco Parisi acusa "discriminación a la PDI" tras rechazo del Servel a candidatura de Flavio Espinoza y llamó a "revisar la legislación"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Si bien, el candidato presidencial del Partido de la Gente confesó a Puranoticia.cl que el rechazo a la candidatura del ex Jefe de la Brigada de Homicidios de Valparaíso "no impacta mucho en la lista" del Distrito 7, sí adelantó que "si somos Gobierno, él va a estar".

Franco Parisi acusa "discriminación a la PDI" tras rechazo del Servel a candidatura de Flavio Espinoza y llamó a "revisar la legislación"
Miércoles 3 de septiembre de 2025 14:36
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Un duro golpe sufrió esta semana el Partido de la Gente (PDG) en la región de Valparaíso, colectividad política a la que el Servicio Electoral (Servel) le rechazó dos candidaturas a la Cámara de Diputados por incumplir los requisitos exigidos.

Quizás, el caso más bullado y mediático es el del ex jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI Valparaíso, Flavio Espinoza, quien aspiraba a competir por un escaño en el Distrito 7; pero también está el de Marcia Marchant, inscrita por el Distrito 6.

Al primero se le rechazó su candidatura por incumplir el artículo 57 de la Constitución, que establece inhabilidad si a un año de la elección ejercía como oficial en las Fuerzas de Orden y Seguridad, como es el caso de la Policía de Investigaciones.

En el caso de la segunda, su opción electoral fue descartada por el Servel debido a que incumplió lo dispuesto en el artículo 5, inciso 4°, de la Ley N°18.700. Y es que el error se originó porque la abogada de profesión aún figuraba como militante de otra colectividad hasta nueve meses antes de oficializar su postulación a la elección.

Este duro golpe para el PDG fue analizado por su líder y candidato presidencial, Franco Parisi, quien junto a reconocer que Puranoticia.cl estaba en lo cierto al momento de preguntarle hace dos semanas respecto a la situación de Flavio Espinoza, sostuvo esta vez que "a mí me gustaría que apelara porque yo creo que sería un gran aporte".

De todas maneras, afirmó que el rechazo de la candidatura del denominado «Tío Flavio» en las redes sociales "no nos impacta mucho en la lista, pero nos da pena sí, porque él es un buen candidato. Pero si somos Gobierno, créame que él va a estar".

En cuanto a lo ocurrido en la colectividad al momento de inscribir candidaturas, el economista expresó que "siempre ocurren errores, en todas las designaciones de ministros y autoridades, siempre van a haber errores y está el factor humano".

"Flavio es un tremendo candidato, conoce la criminalidad de la región, en particular de Valparaíso, que está muy muy complicado, así que no me preocupa tanto eso. Siempre van a haber errores y siempre han habido errores. De hecho, en todos los ministerios, de todos los gobiernos, ha habido ministros que han durado menos de una hora", continuó su explicación el ingeniero comercial de profesión.

Asimismo, la carta a La Moneda puntualizó que "la complejidad de revisar todos los antecedentes es muy dura, incluso hay que hacer ahora una arqueología de los tuits de las personas, pero tratamos de cometer los menos errores posibles".

Sobre este punto, hizo un llamado a hacer una revisión de la normativa incluida en la Constitución: "Si este es un error, lamento la legislación que hay, porque se está discriminando a la gente de la PDI que claramente es un aporte. También hay que revisar la legislación para las otras Fuerzas Armadas y de Orden", sentenció.

El revés vivido en la región de Valparaíso no sólo tensiona la estrategia parlamentaria del Partido de la Gente, sino que, a la luz de lo expresado por Franco Parisi, también reabre el debate sobre las exigencias legales para postular a cargos de elección popular. Mientras el candidato presidencial insiste en que los rechazos responden más a trabas normativas que a errores internos, lo cierto es que el PDG enfrenta un golpe en una región que asomaba como clave en sus aspiraciones de posicionarse en el Congreso.

PURANOTICIA

Cargar comentarios