
Pese a sus resultados electorales y a las preferencias en las encuestas el actual Senador decidió no ir de candidato por el distrito 7.
Este viernes a través de una carta y un posterior comunicado, el Senador de Renovación Nacional comunicó su decisión de no postularse como diputado en la próxima elección parlamentaria de noviembre próximo.
En un comunicado expresó que tras veinte años de incansable labor en el Congreso Nacional no buscará un nuevo escaño en la Cámara de Diputados, a pesar de aparecer como la primera mayoría en todas las encuestas.
Cabe consignar que Chahuán es reconocido como el legislador con más proyectos de ley presentados y aprobados desde 1990. En el comunicado entregado por su equipo comunicacional se detallan sus primeros días como diputado y luego como senador por la Región de Valparaíso.
En este comunicado se describe que Chahuán estuvo siempre donde la ciudadanía lo necesitaba. Impulsó leyes clave para garantizar el acceso a la salud digna, eliminó el 7% de descuento en salud para pensionados, defendió el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación y fue un actor fundamental en la descentralización política, logrando dotar a las regiones de mayor autonomía y recursos. Lideró causas sensibles como la defensa de la vida desde la concepción, la protección de las “zonas de sacrificio” y la agenda de proyectos de ley para mejorar la seguridad ciudadana.
En el ámbito social, su labor trascendió las fronteras del Parlamento. A través de la Fundación Vamos que se Puede, entregó más de 8.500 sillas de ruedas, 1.500 catres clínicos, becas para jóvenes de campamentos y hasta la construcción de viviendas de emergencia en momentos de crisis, como los mega incendios que afectaron a Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana. Gestionó recursos para hospitales, centros de salud, obras de agua potable, estadios, comisarías y proyectos de vivienda, marcando una diferencia real en la vida de miles de familias.
Chahuán dentro de su entorno es conocido además como un firme defensor de la renovación política, justamente por esto es que Chahuán rechaza postular a la Cámara de Diputados pese a que las encuestas lo favorecían ampliamente.
Según el entorno del Senador ahora prefiere abrir paso a nuevos liderazgos, convencido de que “la patria se engrandece cuando quienes la aman trabajan por ella sin descanso”. Asegura que esta no es una despedida de la vida pública: seguirá sirviendo a Chile desde otros espacios, con la misma entrega, fe y compromiso que lo han guiado durante toda su vida.
Su legado parlamentario deja casi mil proyectos de ley, innumerables iniciativas y gestiones para mejorar la calidad de vida de las personas, gestiones con otros países para estrechar lazos comerciales y de cooperación, 20 libros y 2 documentales.
Con gratitud y frente en alto, Francisco Chahuán cierra un ciclo en el Senado, pero mantiene intacta su misión: trabajar por un Chile unido, más justo, inclusivo y con esperanza, siempre al lado de quienes más lo necesitan.
PURANOTICIA