Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Foro del Cáncer denuncia que recorte al Presupuesto de Salud tendría un fuerte impacto en la Región de Valparaíso y clama por medidas

Foro del Cáncer denuncia que recorte al Presupuesto de Salud tendría un fuerte impacto en la Región de Valparaíso y clama por medidas

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Organismo presidido por el excore Manuel Millones solicitó al Colegio Médico local estar alerta para que dicha disminución no impacte a la población y tomar todas las medidas necesarias para enfrentar un posible conflicto sobre la materia.

Foro del Cáncer denuncia que recorte al Presupuesto de Salud tendría un fuerte impacto en la Región de Valparaíso y clama por medidas
Jueves 6 de febrero de 2025 11:26
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Como muy preocupante calificó, Manuel Millones, Presidente del Foro Regional del Cáncer, la reducción de casi $15 mil millones del Presupuesto del Ministerio de Salud, lo cual tendría una repercusión directa en los gastos operacionales de los hospitales y una rebaja en la inversión para las atenciones y prestaciones destinadas a los pacientes.

"Como siempre ocurre cuando existe una disminución de los recursos, los platos rotos lo terminan pagando las regiones. En nuestra zona vamos a tener nuevamente postergaciones en los hospitales y probablemente nos veamos enfrentados a suspensiones de pabellones y demoras en los tratamientos oncológicos, y compras de medicamentos, por ejemplo, tal como ya ocurrió el 2024. Espero que estos recortes, que provienen de un mal calculo del Ministerio de Hacienda se concentren en otras áreas, pero no en la salud pública regional", expresó Millones

Por esta razón, solicitó al Colegio Médico local estar alerta para que dicha disminución no impacte a la población y tomar todas las medidas necesarias para enfrentar un posible conflicto sobre la materia.

Por último, indicó que tanto las autoridades regionales como los parlamentarios deberían acordar una estrategia para evitar que este recorte presupuestario golpee a los usuarios de la salud pública u a otras áreas sensibles para la población.

PURANOTICIA