
Claudio Rebeco, jefe de la unidad anticorrupción de la Fiscalía de Valparaíso, será el encargado de indagar esta nueva arista abierta por el Ministerio Público.
Tras la audiencia de revisión de medidas cautelares de tres de los siete imputados por la causa del megaincendio en Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, desde el Ministerio Público anunciaron que se asignó a un nuevo fiscal especializado para liderar la investigación que busca dar con responsabilidades penales de las autoridades que tuvieron roles clave en el desarrollo de la emergencia del 2 y 3 de febrero de 2024.
Y es que la Fiscalía Regional de Valparaíso comunicó su decisión de separar las investigaciones, dejando una arista para la indagatoria en contra de las autoridades y la otra sobre las responsabilidades directas de los autores del megaincendio. En ese sentido, vale recordar que hay siete imputados, tres de ellos indagados como autores materiales de la emergencia que le costó la vida a 137 personas el verano pasado.
El fiscal de la causa, Osvaldo Ossandón, explicó que "ya llegó el momento en que estratégicamente convenía hacer la separación, porque efectivamente ya tenemos clarificado cuál es el grupo de personas que están imputadas como autores directos y como miembros de esta organización delictual. Y además de eso, ahora viene una etapa que requiere un análisis sistemático de la presunta responsabilidad respecto del manejo ya de la emergencia y de esas condiciones".
El persecutor complementó esta información diciendo que la Fiscalía Regional de Valparaíso “ha actuado como un solo cuerpo con todos los fiscales (...) dentro de este equipo, desde el primer momento, la unidad anticorrupción es parte de las primeras reuniones que tuvimos en relación a la investigación del incendio”.
Por ello, el Ministerio Público adelantó que esta arista será liderada por el jefe de la unidad anticorrupción de Valparaíso, Claudio Rebeco, quien “tiene una expertise amplia en dichas materias. Por lo tanto, su dirección de la investigación en ese aspecto es clave”, según dio a conocer este miércoles el fiscal Ossandón.
Al respecto, el delegado presidencial de Valparaíso, Yanino Riquelme, sostuvo al diario La Tercera que “es importante que la investigación siga los cursos que correspondan conforme a derecho, bajo el principio de objetividad y resguardando el debido proceso. En este sentido, como gobierno hemos reiterado que seguiremos colaborando en lo que se requiera tal como lo hemos hecho hasta ahora”.
En tanto, el abogado querellante Felipe Olea, comentó que "hoy se escribió un capítulo histórico en la búsqueda de justicia y verdad. La decisión del Ministerio Público de asignar un nuevo fiscal para investigar la responsabilidad penal de los altos funcionarios involucrados en la tragedia, es un reconocimiento a la lucha incansable de las víctimas, sobrevivientes y sus familiares”.
Quien lleva la representación de más de 60 familiares de víctimas del megaincendio y a más de 350 propietarios que perdieron sus viviendas agregó que "estas indagatorias permitirán establecer la responsabilidad penal de aquellos que ocuparon cargos de alta responsabilidad el día de la tragedia. La sociedad espera que esta investigación sea conducida con seriedad y transparencia, y que los responsables sean llevados ante la justicia”.
Por su parte, el abogado Enrique Kittsteiner, quien también es parte del Estudio Jurídico, señaló al respecto que “es algo que nosotros veníamos solicitando hace bastante tiempo. Nos parece una decisión muy acertada de la fiscal regional”. En esa línea, enfatizó en que “esto básicamente permite agilizar las investigaciones”.
PURANOTICIA