
Dentro de los informes generados a lo largo de la investigación, no hay ninguna explicación desde el fundo Las Tórtolas de Limache acerca de por qué faltan registros audiovisuales.
El próximo 12 de mayo se cumplirá un año de la desaparición de María Ercira Contreras, adulta mayor que fue vista por última vez en el fundo Las Tórtolas, en Limache, mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia.
Ad portas de esa fecha, se realizó una diligencia clave para la investigación, instancia donde la familia de la mujer desaparecida ha denunciado que faltan videos.
La Policía de Investigaciones (PDI) incautó un DVR y un disco duro desde el lugar donde Contreras fue vista por última vez; esto, para analizar si hubo videos borrados.
Por ello, grande fue la sorpresa del núcleo familiar cuando se percataron que sólo hay registro de dos horas de grabación, cuando la solicitud fue de 24 horas; esto, puesto que la investigación debe establecer el tránsito de personas y vehículos de ese día.
Dentro de los informes generados a lo largo de la investigación, no hay ninguna explicación desde el fundo Las Tórtolas de por qué faltan registros audiovisuales.
En ese sentido, el abogado de la familia, Juan Carlos Manríquez, sostuvo que "a un año de la desaparición de la señora Ercira Contreras, la familia reclama que se recuperen, dentro de otras evidencias, unas esenciales, como son las cámaras por 24 horas de grabación. Hasta ahora sólo se ha recibido una fracción".
El prestigioso jurista de la región de Valparaíso indicó que "hay una contradicción evidente entre dos informes policiales que parecen no cumplir una orden de la Fiscalía, que dispuso que se entregaran –reitero– las grabaciones de 24 horas".
Por tanto, adelantó que "vamos a seguir insistiendo hasta que la investigación se agote completamente, porque aún quedas muchas dudas por resolver".
PURANOTICIA