Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Familia Correa confirma que venderá el terreno de la toma en Quilpué: "Es la forma en que se va a cerrar este libro de la tragedia"

Familia Correa confirma que venderá el terreno de la toma en Quilpué: "Es la forma en que se va a cerrar este libro de la tragedia"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La abogada Jeanette Bruna, representante legal de los propietarios del predio, indicó que éste se venderá, pero que estará enfocado en proyectos que contribuyan a la comuna.

Familia Correa confirma que venderá el terreno de la toma en Quilpué: "Es la forma en que se va a cerrar este libro de la tragedia"
Martes 30 de septiembre de 2025 11:18
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La representante legal de la familia Correa, abogada Jeanette Bruna, valoró que se esté efectuando la demolición de la toma Calicheros de Quilpué, aseguró que sus representados están agradecidos y anunció que tienen pensado poner a la venta el terreno.

Este martes comenzaron sin incidentes las obras de demolición de la toma, levantada en terrenos del empresario Alejandro Correa, asesinado en 2020 poco después de haber denunciado públicamente la usurpación. El operativo cuenta con el apoyo de 250 carabineros.

“Después de cinco años del asesinato de don Alejandro y a cuatro años de dictada la orden de demolición parece un poco irreal que se esté ya ejecutando”, señaló la jurista en entrevista con Radio ADN.

La abogada explicó que según la legislación, se establecen “dos días para hacer la demolición y cinco días para hacer el retiro de escombros y, por lo tanto, los primeros dos días va a estar custodiado por Carabineros (…) y los otros cinco días con personal de la región".

En esa línea, dijo estar "mandatada para la venta del terreno, porque en definitiva, la familia estima que una vez demolido y después vendido el terreno, es la forma en que se va a cerrar este ‘libro’ de la tragedia que han vivido durante todos estos años con la revictimización y por supuesto que con la pérdida de su padre".

Con ello, reafirmó que el terreno se pondrá la venta, “pero siempre enfocados en proyectos que sean una contribución a la comuna de Quilpué”.

Respecto a la situación de las tomas en el país, la profesional hizo un llamado al Estado, para “que los gobiernos empiecen a ejercer sus labores legales, porque no falta ley, lo que falta es voluntad política y conocimiento”.

“Es una cuestión de voluntad política y de gestión. Espero y la familia Correa espera que esto sienta un precedente para que el Estado empiece a trabajar sobre todo desde la prevención y solución temprana de tomas”, finalizó.

PURANOTICIA