Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Expo Osaka 2025: Delegación público-privada de la región de Valparaíso llegó a Japón

Expo Osaka 2025: Delegación público-privada de la región de Valparaíso llegó a Japón

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Comitiva está integrada por representantes de instituciones públicas, el Gobierno Regional de Valparaíso, el sector productivo, la academia y economías creativas.

Expo Osaka 2025: Delegación público-privada de la región de Valparaíso llegó a Japón
Viernes 26 de septiembre de 2025 18:10
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La delegación regional público-privada, integrada por representantes de instituciones públicas, el Gobierno Regional, el sector productivo, la academia y economías creativas ya se encuentra en Japón para representar a la Región de Valparaíso en la Expo Osaka 2025. La participación de esta comitiva, liderada y financiada por el Gobierno Regional de Valparaíso en cerca de un 50%, permitirá a través del pabellón de Chile, exponer las bondades, características, productos y desarrollos en diversas áreas de producción.

La Exposición Mundial de Osaka 2025 es un evento internacional que se enmarca en la denominada Exposición Universal que se desarrolla en Japón cada cinco años y que este año alberga a 190 países expositores, convirtiéndose en una oportunidad única para la región de establecer vínculos comerciales, productivos, académicos y de innovación.

La participación de esta delegación se desarrollará en el marco de las Semanas Temáticas de Biodiversidad y Economías Creativas, bajo los conceptos: Valparaíso, Región Oceánica y Biodiversa, que releva la riqueza natural y el compromiso con la sostenibilidad; junto con Valparaíso, Región Creativa, que pone en valor la fuerza cultural y el talento innovador de nuestra gente.

Víctor Bahamonde, jefe de la Unidad Regional de Asuntos Internacionales (URAI) del Gobierno Regional de Valparaíso, indicó: “viajamos una delegación importante del sector público-privado de la región de Valparaíso, como primera experiencia de una delegación regional, en una exposición universal como es Expo Osaka. La idea es poder mostrar las bondades que tiene la región de Valparaíso, sus principales ventajas comparativitas, todo el trabajo que está haciendo en innovación, pero también mostrar las posibilidades que tiene la región de Valparaíso de exportar productos y servicios, pero también atraer inversiones a la región. Nos vamos a reunir con la Cámara de Comercio de Osaka, con InvesOsaka, con Osaka City y vamos a visitar pabellones de otros países para ver qué están mostrando y cuáles son las experiencias que podemos traer a la región de Valparaíso”.  

La delegación regional estará compuesta por Víctor Bahamonde, jefe de la Unidad Regional de Asuntos Internacionales (URAI) del Gobierno Regional de Valparaíso; Rodrigo González, seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; Alfonso Salinas, presidente de ASIVA; Marcela Pastenes, Gerente General Cámara Regional de Comercio y Producción; Ivo Sandoval, director Regional ProChile Valparaíso; María José Escobar, presidenta EIVA y representante de la Universidad Técnico Federico Santa María; Pedro Narbona, presidente de la Asociación de Viñateros del Aconcagua; Daniel González, del Sindicato de Pescadores del Archipiélago de Juan Fernández; Rafael Torres, presidente de VAC y director del Museo Palacio Baburizza; Matías Mancisidor, director y fundador IMUVA; Roberto Rojas, presidente Valpo XR; y Bastián Ramila, director de GDV, RAM CANDY.

El viaje a esta exposición mundial también se enmarcaen las líneas de acción de la Alianza por el Desarrollo de la región de Valparaíso, una instancia público-privada que busca posicionar el potencial de desarrollo económico regional, a través de la creación de proyectos que impulsen el crecimiento sostenible de la región de Valparaíso y que en esta ocasión va representado a través de integrantes del Gobierno Regional de Valparaíso, la Universidad Federico Santa María, la Cámara Regional del Comercio y la Producción, y ASIVA.

El Jefe de URAI del Gobierno Regional, que encabeza esta delegación, comentó: “esta iniciativa ha sido liderada por el Gobierno Regional, en particular, por el Gobernador Regional, que ha buscado que esta iniciativa se pueda concretar. Es un trabajo de más de un año de esfuerzos para llevar a toda esta delegación. Hemos trabajado fuertemente en coordinación con ProChile y otras instituciones en Osaka. Estamos trabajando en una agenda importante, porque hoy día en la Expo Osaka, en el pabellón de Chile en particular, están pasando alrededor de 10 a 12 mil personas diarias, y vamos a superar las 50 mil personas en los cinco días que vamos a estar en la Expos Osaka”.

Agregando que “vamos a generar vinculaciones con instituciones públicas y privadas de Japón para que podamos establecer acuerdos, redes de trabajo en el futuro. Eso va a ser, evidentemente, importante para el trabajo que podamos desarrollar posterior a esta visita. Sentimos que la Expo Osaka para nosotros es una oportunidad, pero también es el inicio de un trabajo y la culminación de un trabajo de más de un año para poder levantar esta iniciativa y que todas las instituciones que hoy día confiaron en este proceso, participen de esta expo mundial”.

Este evento universal desarrollado en la ciudad de Osaka, un polo industrial y comercial relevante de Japón, comenzó el 13 de abril de este año y concluirá el 13 de octubre. Durante todo este tiempo ha reunido a los diversos países participantes, bajo el tema central de este año definido como "Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas", con un enfoque particular en tres subtemas: "Salud y Bienestar", "Sostenibilidad" y "Oportunidades para Todos".

PURANOTICIA