Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Exitoso modelo de concesionar fondas convirtió a Limache en la fiesta gratuita más grande de la región de Valparaíso

Exitoso modelo de concesionar fondas convirtió a Limache en la fiesta gratuita más grande de la región de Valparaíso

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Alcalde Luciano Valenzuela explicó a Puranoticia.cl que al externalizar este servicio de Fiestas Patrias le permite al Municipio concentrarse sólo en lo que pasa al exterior del estadio, mientras que un concesionario se hace cargo de la producción del evento al interior.

Exitoso modelo de concesionar fondas convirtió a Limache en la fiesta gratuita más grande de la región de Valparaíso
Martes 23 de septiembre de 2025 17:40
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Limache se consolidó este 2025 como uno de los destinos favoritos para celebrar Fiestas Patrias en la región de Valparaíso, gracias al rotundo éxito de la celebración “dieciochera” realizada en el estadio municipal Ángel Navarrete Candia. El evento gratuito, que durante varios días reunió a familias de distintas comunas, registró un promedio de 30 mil asistentes diarios y alcanzó su mayor convocatoria el viernes 19 de septiembre, jornada en la que cerca de 40 mil personas disfrutaron de las actividades.

El alcalde Luciano Valenzuela destacó en conversación con Puranoticia.cl que el modelo de concesionar las fondas ha sido clave para garantizar la calidad y masividad de la celebración, permitiendo que ésta se consolide como la fiesta de la chilenidad gratuita más grande de la región de Valparaíso. Según la autoridad, este sistema ha posibilitado una organización eficiente y atractiva para visitantes y emprendedores locales.

La exitosa convocatoria reafirma a Limache como un polo de encuentro para las Fiestas Patrias, fortaleciendo su oferta cultural y turística. El Municipio proyecta que, con este modelo, la comuna seguirá posicionándose como un referente regional en la celebración del “18”, combinando tradición, música, gastronomía y espacios de recreación familiar.

"Yo creo que los números hoy día nos avalan como la fiesta gratuita más grande en la región de Valparaíso. Tuvimos un peak de 40.000 personas un día, lo que para nosotros es una cifra increíble, pero tuvimos un promedio por asistencia que bordeó los 30.000 visitantes. Entonces sí, mueve a mucha gente, participan muchos vecinos de distintas comunas y se ha ido instalando ya como una fiesta, además de familiar, segura y que tiene el énfasis en esto: abrir espacio público para que las familias puedan venir y disfrutar", sostuvo el alcalde Valenzuela en diálogo con Puranoticia.cl.

Pero gran parte del éxito de las fondas en Limache tienen que ver con el modelo aplicado desde hace casi una década en la comuna, consistente en hacer un llamado a licitación para que un concesionario se haga cargo de toda la producción del evento.

Así lo explicó el jefe comunal, quien señaló que "lo que nosotros hacemos es licitar el espacio para que un concesionario desarrolle toda la producción de la fonda. ¿Qué garantizamos con esto? Garantizamos que los que son expertos en el arte ramadero, porque de verdad que cuando uno ve cómo se trabaja, uno no puede dejar de reconocer el trabajo que hay detrás de cada uno de estas labores".

De esta manera, la máxima autoridad comunal subrayó que "los que son expertos en esto se dedican a lo que pasa al interior del estadio, dejándonos a nosotros como Municipalidad el desarrollo en la parte exterior: lo que son accesos, coordinaciones con Carabineros, con Seguridad, con los equipos de Bomberos, para que la fiesta se pueda complementar de la mejor manera posible".

"Esto no genera costo para el Municipio de forma directa, sí en las horas-hombre, sí algunas inversiones muy menores en cuanto al cuidado de las áreas públicas. Pero la licitación de este año le generó un ingreso al Municipio de 53 millones de pesos. Más que hablar de gasto, lo que nosotros hablamos es de una inversión que llega directamente a la Municipalidad por desarrollar esta actividad", agregó.

Cabe hacer presente que antes de aplicarse este modelo de externalizar el servicio –que viene desde la gestión del ex alcalde Daniel Morales (RN)–, los encargados de materializar la celebración de Fiestas Patrias eran los propios funcionarios municipales, algo que –a juicio del alcalde Luciano Valenzuela– hoy es prácticamente imposible.

"Antiguamente lo hacían funcionarios municipales y uno generaba un ingreso, pero hoy día el desgaste y la función pública es bastante compleja para poder desarrollarlo nosotros, desde el proceso de compras públicas, desde la licitación de artistas, desde el poder generar el espacio de seguridad. Por lo tanto, el modelo de concesionar nosotros lo tomamos y lo aplicamos, y este año hicimos algunos cambios en las bases administrativas y de verdad que ha funcionado bastante bien", expresó.

Finalmente, la autoridad puntualizó que "claro que siempre hay visiones que podrían decir que quizás si lo organizara la Municipalidad, en vez de X valor, podría ser X + Y, pero la verdad es que llegar a eso y cómo se termina desarrollando la fiesta con la dotación municipal que tenemos en estos tiempos, de verdad que sería imposible. Por eso preferimos abrazar esta forma y de esta forma nosotros poder generar la fiesta al interior y nosotros preocuparnos del exterior".

PURANOTICIA

Cargar comentarios