
Ante denuncias por sueldos impagos, orden de embargo, maltrato laboral y abandono institucional, el diputado Andrés Celis ofició al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para que se investigue la grave situación que atraviesa el recinto porteño.
El diputado Andrés Celis elevó un oficio al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y solicitó un pronunciamiento formal a la Contraloría General de la República, a raíz de la compleja situación que enfrenta el Parque Cultural de Valparaíso, uno de los principales espacios culturales de la región y el país.
Según el parlamentario del Distrito 7, "lo que está ocurriendo en el Parque Cultural de Valparaíso es gravísimo: hay sueldos impagos, una orden de embargo muy próxima, denuncias por maltrato laboral, ausencia de dirección ejecutiva y un directorio incompleto".
"Esto no es solo negligencia, es abandono institucional. Es por eso que oficiamos al Ministerio de las Culturas y exigimos una auditoría completa", agregó. En ese sentido, enfatizó que esta situación no se trata de descoordinaciones o problemas administrativos, sino de "una negligencia institucional sostenida".
Además del requerimiento a Culturas, solicitó a la Contraloría General de la República que investigue si existen responsabilidades administrativas y eventuales irregularidades en el uso de recursos públicos, expresando que "no vamos a tolerar que el cuoteo político y la ineficiencia sigan destruyendo espacios culturales emblemáticos como éste".
Asimismo, Celis recordó que el Parque Cultural de Valparaíso fue concebido como un espacio para el desarrollo artístico, la memoria y la participación ciudadana, por lo que resulta inaceptable su deterioro institucional.
Finalmente, hizo un llamado al Gobierno a asumir responsabilidades y tomar medidas urgentes para resguardar tanto el patrimonio cultural como los derechos de los trabajadores y artistas vinculados al espacio. "Es inconcebible que un lugar tan significativo para Valparaíso y para el país entero esté en estas condiciones. La ciudadanía merece transparencia y respuestas concretas", concluyó.
PURANOTICIA