Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Exfrentista vinculado a Carrizal Bajo presentó libro del "comandante Ramiro" en polémico acto en el Parque Cultural de Valparaíso

Exfrentista vinculado a Carrizal Bajo presentó libro del "comandante Ramiro" en polémico acto en el Parque Cultural de Valparaíso

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La actividad generó críticas por el uso de recursos públicos para homenajear a Mauricio Hernández Norambuena, condenado por el asesinato del senador Jaime Guzmán y el secuestro de Cristián Edwards.

Exfrentista vinculado a Carrizal Bajo presentó libro del "comandante Ramiro" en polémico acto en el Parque Cultural de Valparaíso
Miércoles 10 de septiembre de 2025 08:34
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Claudio Molina, exintegrante de la dirección nacional del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), presentó el libro “Un paso al Frente: Habla el comandante Ramiro del FPMR”, escrito por Mauricio Hernández Norambuena mientras cumplía condena en Brasil por el secuestro del publicista Washington Olivetto.

Según consignó El Mercurio, Molina -quien estuvo involucrado en la internación de armas en Carrizal Bajo en 1986- fue el principal orador en el acto en homenaje a Hernández Norambuena que se llevó a cabo el día martes en el Parque Cultural de Valparaíso.

"Agradecemos particularmente este espacio, que nos ha otorgado la posibilidad de relanzar este libro y, de una u otra manera, a través de esta actividad, dar un pasito más por la vida y la libertad de Mauricio", dijo Molina.

La actividad que se realizó este martes estuvo cargada de mensajes que exigían la libertad del condenado por el crimen del senador Jaime Guzmán (1991) y el secuestro de Cristián Edwards, ese mismo año.

En una declaración pública, la administración del Parque Cultural abordó las críticas acerca del uso de recursos públicos para homenajear a condenados por graves delitos.

"Nuestra institución abre sus espacios para la reflexión de esas diferentes miradas, de modo que sea la propia comunidad quien llegue a sus conclusiones”, señalaron.

Y reafirmaron que "la presentación de un libro —independiente de la valoración que cada persona pueda tener sobre sus contenidos— constituye un ejercicio legítimo de libertad de expresión y circulación de ideas, pilares fundamentales de toda democracia".

En tanto, la Fundación Jaime Guzmán condenó “enfáticamente el apoyo y homenaje a uno de los autores del cobarde asesinato del senador Jaime Guzmán Errázuriz que representa el acto que se llevará a cabo esta tarde (ayer) en Valparaíso. Se olvida el carácter de criminal internacional del homenajeado, condenado por torturas y secuestro en Brasil”.

La fundación afirmó que "resulta infame cómo, a través de un nuevo lanzamiento del libro de este frentista, se intenta limpiar la imagen de un terrorista condenado, buscando crear un mito de luchador incansable".

"Aunque completamente inaceptable, no es sorpresivo que quienes hoy nos gobiernan insistan en rendir honores a grupos terroristas, como lo hizo el propio Gabriel Boric en 2018 respecto del FPMR al que pertenecía Hernández”, agregaron.

Por su parte, la administración del Parque Cultural argumentó que fue “el propio Estado de Chile quien reconoció y documentó las condiciones que se relatan en los sitios de memoria. Por lo mismo, es coherente que sea el mismo Estado, en su lógica de reparación y de garantías de no repetición, quien promueva los espacios para dicha discusión, más allá de las condiciones particulares de los protagonistas involucrados”.

"Como institución cultural, colaboradora del Estado de Chile, promotora de los derechos culturales para todas las comunidades y sitio de memoria, nuestro mandato es resguardar la memoria, promover el diálogo democrático y garantizar la diversidad cultural", subrayaron.

PURANOTICIA