Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Evelyn Matthei cuestiona “subsidio de papel con letra chica” y anuncia que declarará "hábiles" a todas las víctimas del megaincendio

Evelyn Matthei cuestiona “subsidio de papel con letra chica” y anuncia que declarará "hábiles" a todas las víctimas del megaincendio

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Candidata presidencial de Chile Vamos llegó hasta la parte alta de Viña del Mar para conversar con damnificados y verificar el estado de avance de la reconstrucción, asegurando que "apenas se ha recuperado el 11% de las viviendas perdidas" tras la catástrofe de 2024.

Evelyn Matthei cuestiona “subsidio de papel con letra chica” y anuncia que declarará "hábiles" a todas las víctimas del megaincendio
Lunes 20 de octubre de 2025 13:59
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, llegó hasta el sector de El Olivar, en la parte alta de Viña del Mar, para reunirse con familias que resultaron damnificadas por el megaincendio del 2 y 3 de febrero de 2024, instancia en la que la abanderada de la centro-derecha conversó con los vecinos y escuchó de primera fuente las principales dificultades que siguen enfrentando, a un año y ocho meses del siniestro, especialmente en materia de reconstrucción y apoyo estatal.

Durante su visita, la militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI) lanzó duras críticas al Gobierno debido al manejo del proceso de reconstrucción, asegurando que el proceso lleva un miserable 11% de avance y que la respuesta estatal ha sido insuficiente para las miles de familias que aún esperan soluciones concretas. La candidata apuntó a la lentitud y burocracia del sistema, señalando que el escenario actual dista mucho de lo que se prometió en las semanas posteriores a la tragedia.

En ese contexto, la ex Alcaldesa de Providencia también cuestionó la entrega de los subsidios habitacionales, afirmando que no es más que "un papel con letra chica”, ya que –según dijo– muchos vecinos han visto cómo se les retiran los beneficios por no ser considerados como “hábiles” dentro del proceso. La abanderada de Chile Vamos sostuvo que esta situación ha generado frustración y desconfianza entre los damnificados, quienes continúan esperando soluciones reales para reconstruir sus vidas.

"Uno hubiese supuesto que este Gobierno de verdad se iba a hacer cargo de ellos y sin embargo aquí estamos. Apenas se ha reconstruido casi el 11% de las viviendas perdidas. A mucha gente le entregaron un subsidio, un papel, pero el papel tenía letra chica: tenían que cumplir con una serie de requisitos y hoy día les están quitando esos subsidios porque no cumplían, porque no son hábiles. Aquí habían 1.042 familias, de las cuales 100 son inhábiles, pero muchas casas son pareadas; entonces, si una de las familias es inhábil, no se puede construir la de al lado tampoco", expresó Matthei.

La candidata presidencial de Chile Vamos también abordó las deudas que tuvieron que asumir los damnificados, indicando que "en su desesperación se endeudaron o sus familiares se endeudaron por ellos, pensando que iban a tener un subsidio cuando tuvieran la casa parada. Sin embargo, ahora se encuentran con que tienen que tener la recepción final, lo cual es muy complicado y, por lo tanto, siguen con la deuda y no han podido cobrar un peso. Si uno piensa en lo que sucedió, por ejemplo, en Chaitén, uno se da cuenta que ahí la situación fue muy distinta. Ahí a la gente se le expropió porque tenían que correrse, pero se le expropió con el valor de la casa que tenía antes de la erupción del volcán. Eso es lo que uno hubiese esperado acá: un poco de compasión, un poco de entendimiento, un poco de preocupación de verdad".

De igual manera, contó la historia de dos vecinos, Juan y Claudio, uno de los cuales logró salvar su casa, a pesar de haber perdido todo el segundo piso. Pero a pesar de todo el esfuerzo, aseguró que "hasta el día de hoy, ni una ayuda para este vecino". En ese sentido, planteó que "realmente cuando uno ve esta situación, uno se da cuenta que necesitamos un nuevo Gobierno, que sea eficaz, que sea eficiente, que sepa hacer las cosas, pero sobre todo que tenga empatía por las vecinas y los vecinos"

Matthei continuó sus críticas a la administración del Presidente Boric afirmando que "lo que uno ve acá es un Gobierno que sencillamente no funciona, que no tiene corazón, pero que tampoco tiene la forma de hacer que las cosas pasen. Cuando fue el terremoto y el maremoto habían 70 mil viviendas de emergencia levantadas en tres meses y acá no han sido capaces de levantar el 11%. Entonces, quiero decirle a las chilenas y chilenos, que después de las elecciones van a tener que seguir trabajando, su vida va a seguir igual que siempre, nosotros no tenemos una varita mágica, pero sí les podemos prometer que el Gobierno va a estar con ustedes cuando lo necesiten".

"Eso es lo que podemos prometer. Y a este Gobierno ya no sabemos cómo pedirle porque sencillamente no funcionan ni escuchan; vienen y prometen cosas, pero después no cumplen; les dan subsidios, pero después se los quitan; o los subsidios no se pueden cobrar porque les ponen demasiados requisitos para poder cobrarlos. Esto ha sido una burla para mucha gente que perdió todo y que todavía está afectada, porque todos ellos conocen vecinos y amigos que fallecieron en ese terrible incendio", agregó la candidata presidencial de Chile en su visita a Viña del Mar.

Finalmente, la abanderada presidencial de centro-derecha dio a conocer su propuesta para los damnificados del megaincendio, señalando que "en mi Gobierno vamos a declarar a todos hábiles porque eso hace todas las cosas mucho más fáciles; y, segundo, aquellos que ya han reconstruido, les vamos a ayudar para que se pueda hacer la recepción final de sus casas, de tal manera que puedan cobrar los beneficios. Pero a nadie le vamos a quitar el beneficio porque todos han sufrido, no sólo en lo material, sino muy fuertemente también en lo psicológico y en lo emocional".

En su paso por la parte alta de Viña del Mar, Evelyn Matthei reiteró sus cuestionamientos al denominado “subsidio de papel”, al que calificó como una ayuda con “letra chica” que, lejos de solucionar los problemas de las familias afectadas, ha terminado generando nuevas trabas burocráticas. En esa línea, propuso declarar a todos los damnificados como hábiles, con el fin de agilizar la reconstrucción y permitir que ninguna familia pierda los beneficios ya otorgados. Además, comprometió apoyo estatal para que quienes ya levantaron sus viviendas puedan obtener la recepción final.

PURANOTICIA

Cargar comentarios