
Un grupo de residentes del conjunto habitacional Ríos de Chile han salido durante estos días a la vía pública a protestar y encender barricadas para visibilizar el problema que tienen y que, en algunos casos, ha derivado en boletas con montos totalmente excesivos por pagar.
Barricadas incendiarias han movilizado a equipos de emergencia de la comuna de Quillota hasta la población Ríos de Chile, tanto las noches del lunes 17 como del martes 18 de marzo. ¿El motivo? Una protesta de vecinos del lugar, quienes acusan a la empresa sanitaria Esval de cobros excesivos en sus cuentas de agua potable.
Y es que los residentes de este espacio compuesto por 200 departamentos afirman que son alrededor de 60 las familias que han visto cómo los últimos dos meses ha incrementado ostensiblemente el monto de sus cuentas del servicio, pasando de pagar un promedio de $35.000 por mes a una boleta por más de $100.000. Además, en enero tuvo que pagar más de 67 mil pesos, dando inicio al incremento del monto.
Marlene Carrasco, una de las vecinas de la población Ríos de Chile, comentó en diálogo con Puranoticia.cl que "yo pagué 35 mil pesos el último mes, en una casa de cuatro adultos y una niña de 11 años; y ahora me llegó una boleta de 101 mil pesos, es decir, es más del triple. Y no es primera vez que pasa, porque la otra vez también pasó, pero ahí había un tema de robo de agua, el cual se regularizó".
Puranoticia.cl tomó conocimiento, además, que a otra vecina le facturaron una boleta con un total a pagar por la impresionante suma de 321 mil pesos.
Frente a esta problemática, los pobladores organizados se reunieron con representantes del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y de la Municipalidad de Quillota, a quienes les solicitaron que "tomen cartas en el asunto y que por favor eliminen el matriz y que cada departamento tenga su medidor, que lo tenemos cada uno. A mí me toman el estado de agua y mi consumo mensual es de 19 mil pesos".
Y en efecto, cada uno de los departamentos de este conjunto habitacional cuenta con su medidor de agua potable independiente, sin embargo, existe uno matriz. En ese sentido, la vecina indicó que en la reunión que sostuvieron con personal del Sernac y del Municipio les indicaron que "nunca habían visto" que ocurriera algo así.
Consultada respecto a lo que buscan lograr con estas manifestaciones que han realizado en la vía pública, Marlene Carrasco señaló que "nosotros no estamos pidiendo que nos regalen nada, sino que estamos pidiendo que se regularicen las tomas de medidores, que se elimine el remarcador y que nos cambien los medidores, cosa que cada departamento tenga el suyo y que a cada persona que esté robando agua le saquen de lleno los remarcadores, porque así pagaremos lo que corresponde de agua".
Finalmente, la vecina de la población Ríos de Chile aseguró que no han tenido ningún tipo de acercamiento con Esval, a quienes también hicieron un llamado a acercarse e interiorizarse del problema que tienen desde hace ya un par de meses.
Desde la empresa sanitaria regional explicaron que los vecinos de este sector no han levantado reclamos formales o requerimientos para que se analice su caso, cuestión que fue explicada por el subgerente zonal de Esval, Rodrigo Lastra, quien comentó a Puranoticia.cl que "estamos recopilando antecedentes sobre la situación de los vecinos del conjunto habitacional Ríos de Chile, de Quillota, el cual cuenta con cinco medidores generales -uno por block- y remarcadores por departamento".
En cuanto al cobro excesivo, adelantaron que se está investigando el motivo que origina este aumento en el consumo en los departamentos, recordando que ya han tenido inconvenientes con anterioridad, asociados a filtraciones, conexiones irregulares y otras situaciones que pueden estar incidiendo en el problema que denuncian.
"Hasta la fecha, sólo hemos recibido la consulta de una residente por aumento de consumo. En un análisis preliminar, se identificó que la posible causa del problema sería interna y ajena a Esval, con temas relacionados a filtraciones en blocks , conexiones irregulares y morosidad, entre otros", agregó el ejecutivo.
Por último, aseguró que atendiendo la preocupación de los vecinos, se coordinó una reunión con sus representantes, además de estar en contacto con la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad Quillota para poder resolver dudas y recoger mayores antecedentes respecto de la situación que les aqueja.
PURANOTICIA