
En la actividad se presentaron las agrupaciones Mar y Tierra, Cueca y Pasión Luis Bravo y Los Caballeros de la Cueca. El Club de Huasos Limache, en tanto, ofreció chicha en cacho.
En Limache se llevó a cabo el trazado de la primera línea de delimitación del terreno donde se dispondrán las 16 cocinerías, 5 ramadas y más de 100 emprendimientos y entretenciones para los cinco días de celebraciones de la Fiesta de la Chilenidad.
El alcalde Luciano Valenzuela comentó que "esta es una actividad que tiene que ver con ellos, con los que van a dormir poco en esta fiesta, con los que van a trabajar para que esto resulte (…) invitamos a toda la quinta región a que venga al interior, a Limache, a disfrutar de un momento grato y lo más importante, familiar, seguro y en el corazón de la región de Valparaíso".
En tanto, el concesionario de la festividad, Don Facundo, comentó que "son más de 300 locatarios que ya comienzan a estar listos y preparados para traer lo mejor de cada uno de ellos a esta fiesta que es la más grande de la Quinta Región (…) les esperamos del 17 al 21, serán 5 días de show de primer nivel. Comenzamos con Cumbia Hit, Sonora Malecón y Dinamita, Grupo Red y para los más pequeños Christell y para las personas mayores Germán Casas".
En la ceremonia se premió a mujeres y hombres de tradición fondera, que llevan dos y tres décadas manteniendo viva la fiesta chilena en Limache.
Viola Catrilef, cumplió 30 años en el rubro y fue homenajeada por su compromiso con la vigencia de las tradiciones. “Fui la primera persona que llegó con un quiosco de Pepsi cuando había una ramada (…) muchas gracias por todo, nunca pensé que me iban a reconocer por los años que llevo trabajando (…) todavía trabajando con todas las ganas y las perspectivas de que este año va a ser super bueno”, dijo.
Durante la actividad se presentaron las agrupaciones Mar y Tierra, Cueca y Pasión Luis Bravo, Los Caballeros de la Cueca y el Club de Huasos Limache, que ofrecieron chicha en cacho. Los payasos del tradicional circo Tony Caluga mostraron parte de la rutina que presentarán en la carpa que se instalará en el estadio municipal por la Fiesta de la Chilenidad. El lunes 8 de septiembre en el Parque Brasil, se realizará el lanzamiento del itinerario musical con la presencia de algunos reconocidos artistas.
Cabe hacer presente que será una fiesta pet y eco friendly, segura, con accesos controlados, vigilancia y cámaras de seguridad.
PURANOTICIA