Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Encuesta muestra aprobación sobresaliente de alcaldes Valenzuela de Limache y Ramírez de Concón: estos son los mejor y peor evaluados

Encuesta muestra aprobación sobresaliente de alcaldes Valenzuela de Limache y Ramírez de Concón: estos son los mejor y peor evaluados

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Monitor Electoral y Medios Digitales de Chile puso en evaluación a los jefes comunales de Valparaíso, Viña del Mar, Concón, Quilpué, Villa Alemana, Limache y Quillota, entregando una radiografía respecto a lo que han sido los primeros 10 meses de gestión municipal.

Encuesta muestra aprobación sobresaliente de alcaldes Valenzuela de Limache y Ramírez de Concón: estos son los mejor y peor evaluados
Martes 30 de septiembre de 2025 14:38
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La más reciente encuesta de Monitor Electoral y Medios Digitales de Chile entregó un balance sobre la percepción ciudadana respecto a la gestión de los alcaldes de siete comunas clave de la región: Valparaíso, Viña del Mar, Concón, Quilpué, Villa Alemana, Limache y Quillota, revelando marcadas diferencias en la evaluación de los jefes comunales, destacando tanto altos niveles de aprobación en algunos casos como un fuerte rechazo en otros.

De acuerdo con los resultados, el alcalde de Limache, Luciano Valenzuela, y el de Concón, Freddy Ramírez, aparecen como los mejor evaluados por la ciudadanía, logrando los porcentajes más altos de aprobación dentro del grupo medido. En contraste, las cifras menos favorables se concentran en Villa Alemana y Quilpué, donde los alcaldes Nelson Estay y Carolina Corti registran los niveles de desaprobación más elevados entre los siete municipios analizados.

Cabe hacer presente que el sondeo fue aplicado a 1.175 personas mayores de 18 años e inscritas en el Servicio Electoral (Servel), residentes en las comunas que conforman los Distritos 6 y 7. La recolección de datos se realizó en dos etapas: entre el 8 y el 12 de septiembre y luego entre el 22 y 25 del mismo mes, mientras que la contramuestra presencial tuvo lugar los días 24 y 25. La metodología combinó encuestas enviadas por correo electrónico, WhatsApp y entrevistas en terreno.

Los resultados dan cuenta de una radiografía del escenario político local en la zona interior y costera de la Quinta Región, evidenciando que los niveles de aprobación y desaprobación de los alcaldes presentan contrastes significativos, lo que proyecta un panorama complejo para algunos liderazgos municipales de cara a los próximos meses.

El Alcalde mejor evaluado de entre los siete analizados fue Luciano Valenzuela, de Limache, quien registra un 56,7% de aprobación ciudadana en su comuna, frente a un 27,1% de los encuestados que dijo desaprobar sus primeros 10 meses al mando de la Municipalidad. Un 16,2%, en tanto, optó por no responder o dijo no saber.

Maximiliano Duarte, director de estudios de Fundación Piensa, desmenuzó estas cifras, partiendo por el jefe comunal limachino, de qiuen dijo que "uno debiese sorprenderse con estos números, que son bien importantes: un 55% y con muy pocos indecisos. Yo creo que es un Alcalde que, a diferencia de otros que son primerizos, refleja una continuidad; entonces, cuando uno ve una continuidad y con este nivel de aprobación, creo que hay que tener ojo con Luciano. Yo creo que así como va, está para grandes cosas, si es que ya no lo está. Me parece una aprobación muy muy alta".

Quien también aparece con una aprobación alta es el alcalde de Concón, Freddy Ramírez, quien registra un 55,5% de evaluación positiva según el sondeo, mientras que su desaprobación llega al 25,1%. Por su parte, un 19,4% de los consultados en esta comuna señaló que no sabía o prefirió no responder a esta pregunta.

Sobre el jefe comunal conconino expuso que "su caso es bien particular porque no es una persona que tú la asocies con el Frente Amplio o la izquierda, sino que parece reflejar cierta transversalidad política. Concón, más allá de ser o no de derecha, se está convirtiendo en una comuna equivalente a lo que es Las Condes, donde muchas personas con buen caudal económico se están trasladando a ella. Así que pienso que es bien relevante lo que está haciendo el alcalde Ramírez y lo asocio a que el votante de derecha tiende a votar por candidatos que se clasifican con ese sector, con Freddy Ramírez he visto una aproximación importante con el emprendimiento".

Pese a ser el Alcalde de Quillota desde 1990 a la fecha –con un periodo de tres años y medio, entre 2021 y 2024, en que no lo fue–, Luis Mella sigue registrando una alta aprobación ciudadana entre los habitantes de la comuna, quienes le dan un 46,1% de respaldos, frente a un 37,5% que dice desaprobar su gestión. Un 16,4% no respondió.

Duarte analizó sus cifras indicando que "es increíble. Nosotros tenemos una encuesta de opinión política en la que valoramos a las autoridades de 1 a 7, y siempre el Alcalde que ha tenido mayor porcentaje de notas 6 y 7 ha sido Luis Mella, y la encuesta que vamos a sacar prontamente también se cumple esa regla. Es incombustible. No hay otra manera de catalogar al alcalde Mella, y me parece que esta lámina refleja la historia de Luis Mella en Quillota. Si uno tuviera que resumir sus más de 20 años como Alcalde, creo que esta lámina refleja bastante bien esta historia".

Camila Nieto, la flamante alcaldesa de Valparaíso y militante del Frente Amplio, también aparece con una alta aprobación ciudadana, que la posiciona con un 44,8% de evaluación positiva. Como contraparte, un 38,6% de los consultados en la Ciudad Puerto dijo que desaprobaba su administración, cifra que asoma como alta en comparación a los primeros alcaldes mencionados en esta nota. Un 16,6% dijo no saber o no respondió.

De la jefa comunal porteña subrayó que "se nota bastante el contraste con lo que fue el último periodo de Jorge Sharp en la Municipalidad. Y creo que aquí hay una señal política importante respecto a lo que están siendo las medidas para controlar el comercio ambulante. No quiero entrar en detalles, pero en la Fundación Piensa estamos trabajando en una encuesta donde se ve que uno de los aspectos que mejor valoran en la comuna de Valparaíso es el control del comercio ambulante".

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, registra un 39,7% de evaluación positiva según las personas encuestadas en la Ciudad Jardín. De todas maneras, un 35,1% señaló que el segundo periodo de la militante frenteamplista al mando del Municipio es negativo. Un importante 25,2%, en tanto, no respondió o dijo no saber.

Sobre la autoridad de la Ciudad Jardín, el Director de Estudios de Fundación Piensa sostuvo que "como esta es una pregunta categórica, con 'apruebo' o 'desapruebo', habría que ver qué porcentaje de ese 'no sabe' o 'no responde' la evalúa con nota neutra. Muchos no sabrán, pero otros seguramente están entre apruebo o desapruebo. Yo creo que dentro de ese 25% de indecisos que aparece en la encuesta tienen que haber muchos que no se inclinan por una u otra opción y votan neutro".

Más atrás aparece la alcaldesa RN de Quilpué, Carolina Corti, quien anota un 35,8% de aprobación en el sondeo llevado a cabo en la Ciudad del Sol. No obstante, aquí se aprecia que su rechazo es mayor al de su aprobación, pues un 43,1% de los consultados dijo desaprobar su gestión. Un 21,1% manifestó no saber u optó por no responder.

Sobre la autoridad quilpueína comentó que "es una comuna muy compeja por el tema del megaincendio, por el tema de las tomas y porque los alcaldes salientes venían con un nivel de aprobación muy bajo. En la encuesta de Fundación Piensa veíamos que los tres casos bien particulares de alcaldes salientes muy mal evaluados eran justamente los de Quilpué, Villa Alemana y San Antonio. Entonces es bueno tener la comparación. Este 36% es bien relevante, incluso bien valioso, si uno lo mira en comparación a los alcaldes salientes. Entonces creo que no es un mal número".

Finalmente, el alcalde de Villa Alemana, Nelson Estay, reporta un 31,8% de evaluación positiva según el sondeo realizado durante septiembre; mientras que un importante 47,5% de los consultados aseguró que desaprobaba su gestión al mando del Municipio en la ciudad de los molinos, lo que representa la cifra más alta de rechazo entre los siete jefes comunales analizados. 20,7% de los consultados no respondió a la pregunta.

Del jefe comunal villaalemanino puntualizó que "es bien interesante porque en la encuesta que estamos realizando ocurre algo similar: de todos los alcaldes que son primerizos, el que está peor evaluado es también el Alcalde de Villa Alemana, porque tiene peor valoración positiva entre los nuevos. Me parece que es coincidente con lo que se ve en nuestros estudios. En Villa Alemana, la Alcaldesa saliente (Javiera Toledo) era aún más de izquierda, y era la peor evaluada junto a Constanza Lizana de San Antonio. Entonces la tiene difícil el Alcalde entrante, pero hay que ver el número en su contexto y en el escenario de Villa Alemana es bien particular".

De esta manera, la encuesta de Monitor Electoral y Medios Digitales de Chile refleja un escenario municipal marcado por contrastes en la región de Valparaíso: mientras algunos jefes comunales logran consolidar un respaldo ciudadano que fortalece su posición política, otros enfrentan altos niveles de desaprobación que podrían convertirse en un desafío de cara al futuro inmediato. Este panorama evidencia que la gestión de los municipios sigue siendo un factor decisivo en la valoración pública de las ciudades.

PURANOTICIA

Cargar comentarios