
Defensa del imputado argumentó que P.R.C.G. pudo haber sufrido un desmayo segundos antes del accidente en el Troncal Sur debido a las enfermedades cardiacas que sufre. Argumento fue desestimado por la Fiscalía, que recordó que conducía con alcohol en la sangre.
En el Juzgado de Garantía de Villa Alemana se desarrolló la audiencia de formalización de cargos en contra de un hombre identificado con las iniciales P.R.C.G., conductor de una camioneta Ford Ranger roja, imputado por el Ministerio Público como autor de cuatro delitos de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte.
Los hechos se remontan a la madrugada del domingo 5 de octubre, cuando el sujeto protagonizó un grave accidente en la autopista Troncal Sur, a la altura de la localidad de Peñablanca, en la comuna de Villa Alemana, dejando un lamentable saldo de cuatro personas fallecidas y otras tres con lesiones de diversa consideración.
De acuerdo con los antecedentes expuestos por la Fiscalía, el imputado no advirtió la presencia de tres vehículos detenidos en el lugar –entre ellos una ambulancia– que prestaban asistencia a un accidente ocurrido minutos antes. En esas circunstancias, impactó violentamente la parte trasera del vehículo de emergencia, provocando que éste se proyectara y atropellara a las víctimas que estaban en la calzada.
Tras la audiencia, el tribunal decretó la medida cautelar de prisión preventiva para P.R.C.G., estimando que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. De esta manera, se rechazó la solicitud de la defensa, que había pedido la aplicación de arresto domiciliario total mientras se desarrolla la investigación del caso, la cual el tribunal de Villa Alemana estableció con un plazo de seis meses.
El fiscal adjunto de Villa Alemana, Sergio Morales, explicó que "al producirse el primer accidente, los familiares y amigos ayudan, y los vehículos que transitaban empiezan a pasar en forma prudente porque habían señales de un accidente, entre ellas, las balizas de la ambulancia. Aproximadamente 20 vehículos pasan, hasta que el imputado que conducía la camioneta Ford Ranger no se percata de la presencia del accidente, además venía a una alta velocidad y también estaba bajo los efectos del alcohol, como lo aportó la prueba de intoxilyzer de 0,98 gramos de alcohol por litro de sangre".
Por su parte, el abogado defensor del imputado, Jorge Suez, explicó que "lo que hasta este minuto esta defensa tiene como teoría del caso es que el accidente en el que participa mi representado no es consecuencia de la ingesta del alcohol. Se señaló en la audiencia que está pendiente la alcoholemia y también pusimos en cuestión aspectos señalados en el parte policial respecto del estado de ebriedad, cuestiones que no se condicen con la hoja de urgencia del hospital, que se toma momentos después de la detención, donde el médico no hace referencias a lo que dijo carabineros en cuanto a que mi representado tenía congestión en rostro y problemas para mantenerse en pie".
También sostuvo que "en los antecedentes de la carpeta de investigación hay solo una fotografía de un intoxilyzer. No se cumple con el decreto 236 que regula cómo se tiene que proceder con esta prueba respiratoria, la forma que se tiene que hacer, sobre todo que para poder dar por acreditada la ingesta de alcohol, tiene que imprimirse el documento que emite este aparato, con fecha y hora, por lo tanto en la carpeta fiscal, lo único que hay en este minuto es una foto de un intoxilyzer que no es posible unir al hecho de que ese resultado es el que se le atribuye a mi representado".
Frente a ello, el fiscal Morales argumentó que "no nos detuvimos a explicar el aparato, que es digital, por lo tanto la muestra es digital y por eso se da una fotografía. Hay algunos aparatos que dan un voucher, pero en este caso el aparato es digital y esa es la muestra que está acreditada en el parte policial con la fotografía".
Respecto a lo planteado por la defensa del imputado, en orden a que sufre enfermedades cardiacas y que incluso pudo haber sufrido un desmayo segundos antes del accidente, el persecutor comentó que, si bien, estos antecedentes serán analizados, "claramente no es una justificación porque si una persona va con alcohol en su sangre, eso es lo que determina su responsabilidad como autor de estos delitos. Cualquier persona puede estar enferma, puede haber sufrido un desmayo, un ataque al corazón, pero no es el caso. No hay antecedentes de ello en la carpeta en esta etapa".
Por último, en cuanto a la pena que podría recibir al concluir el juicio, el fiscal Morales señaló que "el delito de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte tiene una pena que va desde los 3 años y 1 día, a 10 años. Por lo tanto, si por cada uno de esos delitos le dieran la pena máxima, que son 10 años, obviamente habría una sumatoria de 40 años. Claramente es una pena muy alta y el tribunal de fondo, una vez que se realice el juicio, por cada uno de los delitos que ha sido formalizado (...) nosotros estimamos que la pena debiera estar cercana a los 10 años".
Cabe hacer presente que el hombre identificado con las iniciales P.R.C.G. fue trasladado por personal de Gendarmería hasta el Centro Penitenciario de Limache, donde permanecerá sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva por la muerte de una madre, un padre, una hija y su pareja, hecho acontecido este domingo en Villa Alemana.
PURANOTICIA