
El proyecto que tiene un costo de $330 millones contempla la ampliación y mejoramiento de la infraestructura, lo que permitirá contar con la presencia permanente de un profesional de la salud.
La Municipalidad de Quilpué anunció a los vecinos de Colliguay que el próximo viernes 21 de abril comenzarán las añoradas obras de ampliación y mejoramiento de la posta rural.
La iniciativa contempla el crecimiento del área clínica de 159 m² a 388 m², incluye soluciones térmicas, revestimientos, ventanas termopanel, es decir, es un diseño que busca entregar confort en condiciones extremas de invierno y también de verano.
La alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, expresó que “cuando nosotros hablamos de Quilpué, Belloto y la zona rural, lo hablamos en conciencia y de verdad. Sabemos lo que es vivir en lugares aislados. Sabemos las problemáticas que presentan. Hoy día anunciar la posta de Colliguay, con toda una infraestructura que evidentemente hacía falta, que da garantías en salud, nos hace pensar en la distribución equitativa e igualitaria en todos los sectores que componen la comuna de Quilpué”.
Este mejoramiento, considera una nueva área de residencia exclusiva para un profesional de la salud lo que permitirá contar de forma permanente con un especialista en el área. Hoy, la actual residencia del paramédico tiene un espacio de 100 m² y es utilizada como box dental, área de esterilización y comedor para funcionarios.
Nataly Rojas, presidenta de la Agrupación Medioambiental Valle de Colliguay, destacó que “esta es la noticia que estaban esperando hace muchos años”. Ahora contamos con unos hermosos planos que nos han traído, donde la comunidad va a estar calentita en el invierno, va a estar protegida, va a tener un espacio grande, libre”.
Por su parte, Patricia Colarte, la Secretaria General de la CMQ, reafirmó que “este proyecto se enmarca en la estrategia de universalización de la salud, que busca garantizar el acceso a la atención para todas las personas, sin importar su previsión, ya sea Fonasa, Capredena, Isapre, entre otras, avanzando así, hacia un sistema de salud más equitativo e inclusivo”.
Ximena Bravo, secretaria de las Hilanderas de Colliguay, hizo hincapié en lo que a su juicio es una “es excelente porque va a tener una mejor atención, un lugar en buenas condiciones, cómodo, ante una emergencia para poder tener a alguien ahí y ser trasladado, así que yo lo encuentro muy bueno, para los niños también, las nuevas generaciones y creo que es una muy buena noticia para la comunidad”, finalizó.
PURANOTICIA