
Manuel Millones (Ind.-Republicanos), Percy Marín (RN), Roy Crichton (DC) y Manuel Murillo (Ind.-PPD) están de regreso en la arena política, esta vez como candidatos a los distritos 6 y 7. Para ello saben que cuentan con la ventaja de haber pasado por el Consejo Regional.
Durante años fueron conocidos como «Los Cuatro Jinetes del Core de Valparaíso»: Manuel Millones (entonces UDI), Manuel Murillo (entonces PPD), Percy Marín (RN) y Roy Crichton (DC) marcaron pauta dentro del Consejo Regional, donde sus posiciones y alianzas internas los convirtieron en un bloque de peso político, pese a sus diferencias. El apodo los acompañó por años, hasta 2024 inclusive, cuando tuvieron que dejar el órgano colegiado con sede en el edificio Esmeralda, tras completar sus ciclos.
Ahora, lejos de la testera del Core pero sin abandonar la política, los cuatro exconsejeros regresan a la primera línea, esta vez como candidatos a la Cámara de Diputados por los distritos 6 y 7 de la región de Valparaíso. Confirmados por sus partidos –con la particularidad de que Millones ahora competirá como independiente, pero bajo el alero del Partido Republicano–, buscan dar el salto al Congreso bajo una nueva consigna: pasar de ser «Los Cuatro Jinetes» a convertirse en «Los Buenos Muchachos».
Con este giro, estos históricos dirigentes regionales apuestan a capitalizar la experiencia acumulada en el ámbito local para instalarse en la disputa parlamentaria de noviembre, trasladando su influencia desde el nivel regional hacia la arena nacional.
Manuel Millones comentó a Puranoticia.cl que "uno tiene una ventaja sobre otros porque el hecho de ser Consejero Regional es una verdadera escuela. Yo conozco la región completa y muchas obras que impulsamos benefician a la comunidad regional y, por tanto, uno tiene una mirada muy especial sobre los problemas y saber cuáles deben ser abordados del punto de vista ejecutivo y cuáles necesitan respuesta legislativa. Eso te permite un conocimiento a cabalidad de los problemas de la región y yo me siento muy agradecido por esta oportunidad que se me ha otorgado".
Asimismo, el ex presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial y ex jefe de Bancada de Cores UDI y Republicanos, destacó que "los ex alcaldes también son un aporte en la Elección Parlamentaria, porque la experiencia que les da el conocer a la ciudadanía y sus conflictos, obviamente que te da una ventaja. No somos aparecidos y somos de acá, somos de la región, y lo digo porque hay algunos candidatos a Diputado que vienen desde Santiago, pero los partidos han tomado esa determinación. Va a ser una campaña muy dura porque tenemos grandes candidatos, de distintos sectores y esta es la batalla más grande, por la cantidad de votos que hay".
Roy Crichton, presidente regional de la DC en Valparaíso, sostuvo que "la importancia de haber pasado por el Consejo Regional es poner en relieve lo que significa la regionalización y descentralización de los poderes del Estado, y la experiencia que recogimos es que Chile necesita sustantivamente una mayor regionalización y una mayor autonomía desde las regiones. Lo primero es la autonomía de las regiones y eso significa la autonomía territorial de las provincias de la región. Lo segundo tiene que ver con tomar contacto real con los problemas cotidianos de la gente (...) En definitiva, valorar la descentralización y jugarnos por la mayor autonomía regional".
Acerca de la importancia de ser la región, el candidato del pacto «Unidad por Chile» subrayó que "la gente sabe que yo he hecho terreno siempre y que lo sigo haciendo, y mi primer partido político es nuestra provincia y los problemas de nuestra gente, que son gravísimos. Todos hablan de seguridad ciudadana, y desde el Gobierno Regional implementamos casi 100 vehículos para Carabineros y. la PDI, nuevos cuarteles policiales, que era una labor de Interior pero al constatar que no tenían políticas públicas lo hicimos nosotros desde la región. Si la reconstrucción del megaincendio hubiera dependido del Gobierno Regional, las casas ya estarían reconstruidas".
Por su parte, Manuel Murillo, hoy independiente pero en vías de regresar al PPD, enfatizó a Puranoticia.cl que "ocupé espacios de liderazgo, sometido cada cuatro años a decisiones ciudadanas donde –gracias a Dios– siempre me dieron las primeras mayorías en mi distrito, lo que me llevó a ser Core. Ahí fui presidente de Inversiones, de Interior, Internacional y terminé en Vivienda. Tambien fui presidente del Core durante el Covid, donde tratamos de salvar vidas con los recursos del Gobierno Regional, y eso me enorgullece (...). Los que estamos en política nos encantaría estar en estas esferas regionales donde se toman decisiones reales para la gente. Entonces para mí fue un honor representar a la gente más humilde en este espacio de poder, así que esta candidatura a la Cámara de Diputados la tomo con humildad, pero también con mucho compromiso de hacer las cosas bien para la gente de la región".
Finalmente, acerca de las diferencias y puntos de encuentro con los otros «jinetes del Core», planteó que "tenemos matices en diferencias políticas y valóricas, pero creo que siempre nos hemos podido encontrar en puntos comunes. Cuando fui presidente del Core logré apoyos desde Republicanos al PC y entendí que gobernar es conversar con todos. Yo no me voy a atrincherar solo con los de izquierda contra los de derecha. No lo hice cuando fui Concejal de Valparaíso. Hay gente de la UDI, RN que me apoyan en la campaña porque conocen a la persona más allá del color político que tengo. Espero que tengan éxito, de Millones tengo muy buenas palabras porque trabajé de la mano con él y creo que Percy también es muy buen aporte".
Cabe hacer presente que Puranoticia.cl se intentó contactar con Percy Marín (RN) para este artículo, sin embargo no fue posible que respondiera nuestras llamadas, pese a que se había comprometido a hacerlo con anterioridad a esta publicación.
PURANOTICIA