Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
¿El ocaso de Algarrobo? Advierten de aumento de delitos e inseguridad en balneario preferido por la clase alta de Santiago

¿El ocaso de Algarrobo? Advierten de aumento de delitos e inseguridad en balneario preferido por la clase alta de Santiago

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Reportaje analiza lo que ha cambiado en el lugar: Cambio climático, estrechez de playas, cambio de público, bajos arriendos, el robo de dineros del exalcalde, entre otros, serían parte del declive de la comuna.

¿El ocaso de Algarrobo? Advierten de aumento de delitos e inseguridad en balneario preferido por la clase alta de Santiago
Sábado 8 de febrero de 2025 14:11
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Durante la pandemia común fue saber de connotados rostros televisivos yéndose a vivir a comunas de nuestro litoral sur. Algarrobo, Santo Domingo, El Tabo y El Quisco fueron los apacibles balnearios que muchos prefirieron para vivir encerrados por esos complejos años para todo el mundo.

Sin embargo, ha pasado el tiempo y las cosas han cambiado. Al menos así lo describe un reportaje de The Clinic que habla de Algarrobo y cuenta cómo la reducción de su playa, la caída del mercado inmobiliario y la corrupción cambiaron su rostro, a la vez que la delincuencia aumentó generando problemas y una visión pesimista de lo que antiguamente era la playa de veraneo de la clase alta del país.

De acuerdo al artículo, en el concepto robos de “objetos de o desde vehículo”,  en 2020 se provocaron 39 delitos, mientras que en lo que va de 2025 se lleva 43, lo que representa un umbral de 2,84.

Con respecto a los robos “en lugar habitado”, la tendencia ha ido a la baja, en donde se produjeron 78 delitos en 2020 y 2024 cerró con 43. No obstante, el panorama de 2025 no ha sido esperanzador, pues sólo en enero se produjeron 55 robos.

La compleja situación de seguridad no es exclusiva de Algarrobo y afecta a todo el litoral central. Según datos de la Fiscalía Local de San Antonio –que agrupa a las comunas de Santo Domingo, Cartagena, El Tabo, El Quisco, Algarrobo y San Antonio, al 31 de enero de 2025 los hurtos han aumentado en un 38,71% con 129 ingresos, 36 más que el mismo periodo del año anterior.

Entre 2023 y 2024 fueron publicadas tres cartas al director en El Mercurio que manifestaban las quejas de algunos habitantes. La más reciente estuvo firmada por 24 vecinos y gira en torno a la pregunta sobre “cuándo se jodió Algarrobo”.

“Nuestro querido balneario se ha transformado en un lugar inseguro, desaseado y en las playas reina la anarquía y la inopia: se vende y toma alcohol, se escucha música a alto volumen en enormes parlantes que algunos veraneantes llevan a la playa, todo a vista y paciencia de inspectores y de la nula presencia de la autoridad marítima”, dice el documento.

El alcalde de Algarrobo, Marco Antonio Gonzales Candia, niega tales problemas, y le echa la culpa a la televisión y al exalcalde José Luis Yáñez, quien fue reformalizado por un millonario desfalco de las arcas municipales que supera los mil millones de pesos. Eso es por culpa de los canales de televisión. Cuando se derrumbó el borde costero le dieron fuerte con el tema de qué Algarrobo se está perdiendo y no es así (...) Hay que recordar que la comuna también está muy mal económicamente por el temita del alcalde anterior y la plata que se llevó", dijo.

El reportaje también ahonda en el reconocido resort Alfonso del Mar, acusando que  las filtraciones de agua turbia y los tubos de PVC que se ven en las afueras ensucian el ambiente de la playa de afuera. El desorden de tubos, canaletas y cañerías no está dentro del sector privado, sino en el exterior de la zona pública.

Además, producto de los cambios, las viviendas han tenido una baja en su venta y arriendo. El mercado de ventas de viviendas en Algarrobo ha caído al menos un 40%. En su mayoría estas corresponden a propiedades que entran en la categoría de “segunda vivienda”, algo que está vinculado a una mayor restricción crediticia.

Junto a esto, también se abordó la estrechez cada vez más evidente de las costas y de cómo esto ha impactado particularmente a Algarrobo.

Muchos restaurantes y locales comerciales que están frente al mar han sido testigos de cómo el mar año a año va disminuyendo las playas, producto del cambio climático. Según comentan, esto ha provocado que los números de las ganancias bajen con respecto a otros periodos estivales. De hecho, indica que sólo en 2024 se perdieron más de cinco metros de playa, lo que despertó la preocupación de los veraneantes y habitantes. “Da tristeza y nostalgia, pero el cambio climático es algo que llegó para quedarse”, opinó la actriz y presentadora de televisión, Katherine Salosny.

PURANOTICIA