Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
El drama de los locales "al paso" que quedaron fuera de la nueva ordenanza de terrazas en Viña del Mar: claman por ser considerados

El drama de los locales "al paso" que quedaron fuera de la nueva ordenanza de terrazas en Viña del Mar: claman por ser considerados

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Desde «Terrazas por Viña», agrupación de locales más pequeños del plan, indicaron a Puranoticia.cl que esperan que la alcaldesa Ripamonti les conceda una reunión donde les establezcan reglas para que ellos también puedan utilizar los bienes nacionales de uso público.

El drama de los locales "al paso" que quedaron fuera de la nueva ordenanza de terrazas en Viña del Mar: claman por ser considerados
Miércoles 27 de agosto de 2025 15:17
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Mientras el Municipio de Viña del Mar celebra la aprobación a la modificación de la ordenanza sobre las terrazas en bienes nacionales de uso público, un grupo de comerciantes de la céntrica calle Valparaíso dio a conocer su molestia por no ser incluidos, motivo por el que emplazaron a la alcaldesa Macarena Ripamonti a dialogar con ellos para buscar algún punto de encuentro que derive en alguna solución.

«Ordenanza sobre instalación de mobiliario destinado al uso de terrazas en bienes nacionales de uso público» lleva por nombre la norma jurídica comunal, que estaba vigente desde el 1 de enero de 2024, y que fue modificada tras aprobación del Concejo Municipal. Su objetivo principal es lograr el ordenamiento del espacio comunal, fortalecer la correcta implementación de terrazas y regular su ocupación.

Esto fue destacado por la alcaldesa Macarena Ripamonti, quien comentó que "esta es una discusión bastante larga que, incluso, creo que precede al Concejo anterior, y que nos da un marco y una estructura para seguir trabajando con un grado de certidumbre que todos necesitamo. Le agradezco al comercio porque se han hecho su tiempo,, entre todas las obligaciones que tienen, para poder discutir esto, y también al Concejo, que ha tenido la capacidad de escuchar también muchas veces”.

La jefa comunal agregó que “estamos construyendo algunas definiciones preliminares para consolidar esta ciudad y que el comercio lo haga de manera participativa y activa. Quedan muchas tareas por delante: lo que podamos conseguir para implementar ciertas obras, adquisiciones de muebles y más cosas para contribuir al comercio. Espero que ésta sea la primera etapa de un cambio regulatorio que nos dé certezas y a seguir trabajando porque queda mucho por delante".

LOCALES "AL PASO"

Pero esta alegría expresada por el Municipio de la Ciudad Jardín contrasta con la incertidumbre que manifiestan los locatarios agrupados en la organización «Terrazas por Viña», cuyo vocero, Alejandro Suárez, dio a conocer a Puranoticia.cl los problemas que tienen al utilizar infraestructura en los bienes nacionales de uso público de la comuna.

"Lo que hoy día estamos pidiendo es que nuestra Alcaldesa nos reciba. Ha sido imposible, pero creemos que el diálogo y las buenas costumbres nos puede ayudar a seguir con ello. Lo que estamos pidiendo a la Alcaldesa es que nos diga qué cantidad, qué metros quiere, si hay que pagar algún costo o no, qué tipo de mesas quiere. Lo que estamos pidiendo hoy día a la Alcaldesa es una reunión con ella, lo cual ha sido infructuoso y pretendemos seguir viendo algunos medios y estamos esperando su buena voluntad para que nos pueda ayudar", sostuvo el dirigente a Puranoticia.cl.

Cabe hacer presente que estos locatarios quedan fuera de la categoría regulada por esta nueva ordenanza municipal, ya que no son restaurantes, sino que negocios más pequeños y de comida al paso, es decir, la gente compra los alimentos, los consumen y se marchan, a diferencia de los locales gastronómicos. Así es como dentro de «Terrazas por Viña» hay comercios de calles Valparaíso, Álvarez y San Martín, entre otros.

"Nosotros no estamos pidiendo que no nos cobren porque creo que el metro cuadrado de una terraza de restaurante cuesta más de 40 mil pesos, pero le estamos diciendo a la Alcaldesa que queremos diálogo y que nos digan sobre nuestras terrazas, que son chiquitas y que son movibles, entonces se pueden sacar", dijo Alejandro Suárez.

El dirigente de «Terrazas por Viña» recalcó la importancia que tienen estas estructuras para sus ventas, las que representan entre el 30% y el 50% del día. Es por esta razón que insisten en que no quieren permisos gratuitos, sino que esperan alguna reunión con las autoridades municipales para que se pueda establecer un costo para funcionar.

En ese sentido, Suárez precisó a Puranoticia.cl que lo que se busca con esta denunca es estandarizar las terrazas. "Lo que buscamos es estandarizar el sistema, en el sentido de los toldos, las mesas, las sillas y también en los valores donde tú puedas tener con algún costo (para funcionar con terrazas). No es nada más que eso, porque no tenemos ningún problema en ver esa parte con la Municipalidad de Viña del Mar".

ORDENANZA MODIFICADA

Pero volviendo a la modificación de la ordenanza aprobada por el Concejo Municipal de la Ciudad Jardín, vale hacer presente que ésta perfecciona las normas de infraestructura de las terrazas, procedimiento para la obtención de permisos y pagos.

En materia de infraestructura, la normativa autoriza extensión más allá del frontis del local, permite la presentación de colores diferentes a los estipulados, establece la obligación de informar y dar acceso si existen elementos de infraestructura pública (cámaras, alcantarillado), determina un mínimo de 60 centímetros entre terraza contigua, permite que las jardineras, decks, toldos y módulo separador no tengan que ser retirados diariamente y que la jardinera pueda ser diseñada por el locatario.

Respecto a la obtención del permiso, se simplifica el procedimiento para iniciar la solicitud y se incorporan plazos para el accionar de los distintos departamentos municipales. Asimismo, incorpora al Departamento de Fiscalización de la Dirección de Ingresos y a la Dirección de Seguridad Pública a la Comisión Técnica. También se incorpora a la Dirección de Desarrollo Turístico y Económico en la labor de visita y remisión de antecedentes a la Comisión Técnica, que debe aprobar las propuestas.

Durante el trabajo de la mesa técnica entre el Municipio de Viña del Mar y los comerciantes, siempre se planteó la necesidad de recuperar y ordenar el espacio público para una mejor convivencia, entendiendo el aporte que hacen los comerciantes al desarrollo económico, turístico y gastronómico de la Ciudad Jardín, pero respetando las normativas y promoviendo el cuidado del entorno de la misma.

PURANOTICIA

Cargar comentarios