
Uniformados, que ya fueron dados de baja de la institución policial, están formalizados por el delito de violación de secreto, también por obstrucción a la investigación, sin perjuicio de las conductas específicas que se podrían ir definiendo en el curso de la investigación.
Dos funcionarios de Carabineros fueron desvinculados de la institución luego de ser detenidos en el marco de una investigación desarrollada por la PDI y la Fiscalía de Valparaíso a una red de contrabando que operaba principalmente en la calle Uruguay y en los alrededores del Mercado Cardonal, en el plan de la Ciudad Puerto.
En total, fueron 17 las personas capturadas en este operativo, siendo los dos carabineros los encargados de entregar "datos clave" a la organización criminal, permitiéndoles huir antes de que se efectuaran las fiscalizaciones o fueran detenidos.
"Están formalizados por el delito de violación de secreto, también por obstrucción a la investigación, sin perjuicio de las conductas específicas que se podrían ir definiendo más adelante", explicó la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich.
La persecutora indicó que el rol de los carabineros era alertar a los miembros de la banda criminal, a través de los contactos que mantenían con ellos. De esta manera, llevaban a cabo su actividad de forma segura y sin ser sorprendidos por la policía.
En tanto, los otros 15 imputados habrían tenido diversas funciones, pero orientados básicamente a las transaccioens de drogas y elementos de contrabando, principalmente cigarrillos, como se dio a conocer en el punto de prensa por este caso.
El jefe regional de la PDI de Valparaíso, Guillermo Gálvez, explicó que la banda era compuesta por una familia, la que "dominaba el sector de calle Uruguay, donde su líder, que era una mujer, madre de familia, que trabajaba junto a sus dos hijas, más las dos parejas de las hijas y su pareja, en esta distribución de los cigarrillos”.
Cabe hacer presente que en los operativos desarrollados por la Policía de Investigaciones se lograron incautar cocaína, marihuana y otras drogas avaluadas en más de $75 millones, más de $200 millones en cigarros de contrabando, el decomiso de dinero en efectivo, fuegos artificiales, armas, 38 vehículos y ocho inmuebles adquiridos en diversas ciudades, más el congelamiento de ocho cuentas bancarias.
Por último, la policía civil detalló que en total, el patrimonio de la organización criminal desbaratada se calculó en más de 560 millones de pesos.
PURANOTICIA