Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Disputa legal entre consorcios amenaza con retrasar aún más el tren Valparaíso - Santiago

Disputa legal entre consorcios amenaza con retrasar aún más el tren Valparaíso - Santiago

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La adjudicación de los estudios, valorados en $13.500 millones, quedó en suspenso tras impugnaciones de los consorcios WSP-Ineco y Consultrans-Pini-Sustentable, además de la objeción de la Contraloría, lo que podría aplazar aún más este esperado proyecto.

Disputa legal entre consorcios amenaza con retrasar aún más el tren Valparaíso - Santiago
Jueves 11 de septiembre de 2025 15:30
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La licitación de los estudios para el esperado tren Valparaíso–Santiago enfrenta una serie de disputas legales que amenazan con retrasar uno de los proyectos ferroviarios más importantes de la región de Valparaíso y el territorio nacional en su conjunto.

En mayo, la Dirección General de Concesiones (DGC) adjudicó el contrato a la empresa Consorcio WSP-Ineco por $13.500 millones, pero Consultrans-Pini-Sustentable, grupo que quedó en segundo lugar ($8.300 millones), impugnó la decisión, alegando ante el Tribunal de Contratación Pública incumplimientos en la presentación de antecedentes del encargado del estudio urbano-territorial, Francisco Baranda.

Si bien, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) se hizo parte del juicio, solicitando que se rechazara la demanda del segundo consorcio, la situación se complicó cuando la Contraloría General de la República (CGR) tomó la determinación en julio de este año de objetar la adjudicación, lo que llevó a la DGC a paralizar el proceso

"Se advierte que la oferta técnica presentada por la empresa adjudicada no incluyó el formulario N° 7, relativo al currículum vitae del profesional presentado para el cargo de 'Encargado de Estudio Urbano-Territorial' (...). Las ofertas técnicas que no incluyan todos los antecedentes o que presenten omisiones evidentes, serán rechazadas", sostuvo el ente fiscalizador de los órganos del Estado.

Frente a este nuevo escenario, WSP-Ineco presentó una demanda de impugnación, acusando al organismo de actuar de manera “errática y contradictoria”. Según consigna Diario Financiero, indicaron que esta decisión "no sólo paraliza de facto el actual proceso adjudicatorio (en toma de razón ante Contraloría), sino que además busca revocar completamente la adjudicación que nuestra representada ganó legítimamente".

Asimismo plantearon que "la potestad la ejerce la Dirección General de Concesiones bajo la errada apariencia (excusa) de que aquello habría sido instruido por la CGR (...) La CGR nunca ordenó ejercer en este caso la potestad invalidatoria".

Luego que el Tribunal de Contratación Pública se declarara incompetente en este proceso, el caso ahora será visto por la Corte de Apelaciones de Santiago.

Ante esta controversia, desde la Seremi de Obras Públicas de Valparaíso respondieron a las consultas de Puranoticia.cl indicando que "la Dirección General de Concesiones está plenamente comprometida con el proyecto ferroviario Tren Valparaíso-Santiago. Actualmente se revisa el proceso de adjudicación del estudio integral, con estricto apego a los procedimientos vigentes, teniendo en consideración lo dispuesto por Contraloría y velando por la mayor transparencia del proceso, realizando a la mayor brevedad las actuaciones que correspondan hasta su adjudicación".

Todo este conflicto legal se suscita mientras el proyecto, con una inversión estimada en US$ 1.320 millones, sigue transitando por los rieles de la incertidumbre...

PURANOTICIA

Cargar comentarios