
Parlamentario socialista denunció que empresas distribuidoras estarían aplicando mediciones arbitrarias que han derivado en boletas de hasta millones de pesos, afectando gravemente a familias de la región de Valparaíso y otras zonas del país.
Con el objetivo de esclarecer los cobros excesivos en las boletas de electricidad y exigir responsabilidades a las entidades fiscalizadoras, el diputado Nelson Venegas (PS) anunció la creación de una Comisión Especial Investigadora (CEI) en la Cámara Baja.
El parlamentario, también integrante de la Comisión de Energia, explicó que esta instancia surge frente a la evidencia de prácticas abusivas por parte de empresas distribuidoras de energía eléctrica, particularmente en la región de Valparaíso, a través de Chilquinta, pero también en zonas como el Maule, San Bernardo y Santiago.
Según denunció, existen casos de familias que pagaban regularmente cerca de $50 mil mensuales y que, de un mes a otro, recibieron boletas de hasta $3 millones, siendo obligadas a repactar con intereses y reajustes.
“Esta comisión la estamos creando precisamente porque hay un tema muy profundo, muy complejo que está ocurriendo con las empresas distribuidoras de energía eléctrica, que en muchos lugares están cobrando más allá de lo que corresponde. Esto debe ser investigado, debemos ver cuáles son las facultades y cómo están ejerciendo su rol fiscalizador el Ministerio de Energía y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles”, afirmó Venegas.
El diputado advirtió que la normalización tarifaria ya ha implicado que el costo de la energía prácticamente se duplique, pero que el problema más grave es el mecanismo de medición arbitraria aplicado por las distribuidoras. “Estamos hablando de miles de familias que hoy destinan más de la mitad de su sueldo a pagar la luz. Esto no lo podemos permitir”, recalcó.
Finalmente, Venegas sostuvo que la Comisión Investigadora no solo buscará determinar responsabilidades, sino que también elaborará un informe que siente las bases para un proyecto de ley orientado a dar una solución definitiva a este problema que afecta a miles de hogares chilenos.
PURANOTICIA