
Parlamentario RN por el Distrito 6 de Valparaíso sostuvo que mientras más recursos se le entreguen a la Contraloría, más ahorro habrá de recursos públicos que "no van a terminar despilfarrados o utilizados de manera irregular como lo vimos con las licencias médicas".
Tras la exposición de la contralora Dorothy Pérez en la segunda subcomisión mixta de presupuesto, donde alertó por un aumento de solo 1,5% para su presupuesto 2026, los diputados de RN reiteraron la necesidad de fortalecer las capacidades de fiscalización del organismo contralor.
Ante la subcomisión, Pérez enfatizó la necesidad de contar con un adicional de $1.200 millones y la contratación de 10 funcionarios extra, con el fin de garantizar el correcto funcionamiento de las plataformas tecnológicas, lo que no se lograría con el presupuesto proyectado.
Al respecto, el diputado Andrés Longton apuntó que el 1,5% de incremento en el presupuesto de la CGR, “es absolutamente insuficiente. Mientras más recursos a Contraloría, más ahorro de recursos públicos que no van a terminar despilfarrados o utilizados de manera irregular como lo vimos con las licencias médicas. Por lo tanto, acá el cuestionamiento es al gobierno directamente”.
Agregó que no se debe temer al trabajo del ente Contralor, porque hoy mucha gente confía en el trabajo del organismo que dirige Dorothy Pérez, “y es por eso que yo espero que el gobierno recapacite e incremente aún más los recursos a la Contraloría General de la República considerando los pocos funcionarios y la poca capacidad resolutiva que tiene”.
Además, Longton reiteró que la Contraloría requiere “tener las atribuciones necesarias para que nuestro país ocupe los recursos como corresponde en las necesidades reales de nuestro país. Y en ese sentido hemos visto que hay un despilfarro evidente que podría haber quedado al descubierto antes, pero que gracias a Dorothy Pérez y su buen trabajo hoy día estamos viendo que con una persona que fiscaliza de buena manera se pueden descubrir irregularidades en muchos servicios en nuestro país”.
En esa línea apuntó que el ente Contralor debería tener la capacidad de llevar adelante sumarios: “Si la Contraloría no puede sancionar, probablemente nadie más lo va a hacer. Y es lo que ocurre en muchos servicios públicos donde los sumarios terminan en un cajón y los funcionarios continúan en sus puestos a pesar de las irregularidades o las faltas a la propiedad. Y por eso es tan importante el proyecto que presentó Renovación Nacional (de entregarle mayores atribuciones a la CGR) y que no tiene urgencia por parte de este gobierno".
Por su parte, Diego Schalper resaltó “la fuerza del trabajo riguroso, austero, bien hecho dentro del marco de la ley” de la Contralora, apuntando a que ella “encarna un momento de Chile, donde hemos restablecido el orden público, hemos restablecido el respeto por la autoridad; hemos restablecido el trabajo bien hecho y yo espero que, por decirlo así, en Chile empiece a funcionar el modo Dorothy Pérez o como lo rememorábamos ayer, al modo 33 mineros, que la verdad que expresa un sentir bastante parecido a eso”.
PURANOTICIA